FM Líder 98.9 habló con tres profesionales del Colegio de Martilleros de Zárate Campana (CMCZ), para explicar por qué esto puede afectar a cualquier persona.
Dos problemas explican los profesionales del área inmobiliaria respecto a los temas de debate en la actualidad. Uno es el de las leyes reguladoras de alquileres, y el otro es la aparición de agencias inmobiliarias que no están conformadas por un profesional. A raíz de esto, FM Líder 98.9 habló con integrantes delColegio de Martilleros de Zárate Campana (CMCZ) para marcar cuales son los problemas que estas dos cuestiones pueden traer desde sus puntos de vista.
Un síntoma del avance que estos problemas implican para el área inmobiliaria, es que los martilleros de todo el país decidieron crear el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios (COFECI), una nueva entidad para defender a los profesionales en actividad y para fomentar la creación de colegios inmobiliarios.
La Ley de Alquileres es uno de los dilemas que tiene en vilo a muchos ciudadanos. Por eso Carlos Terragno, presidente del CMCZ en diálogo con FM Líder 98.9 desarrolló su mirada:“Luego de haberlo hablado con COFECI, se ha llegado a la conclusión de que es una materia en la que los políticos quieren crear problemas donde no los hay. Con esta ley que quieren regular, perjudicarían al locatario”. Así, Terragno afirma que no hay problemas entre locatarios y locadores, ni en la zona de la Provincia de Buenos Aires ni en el país. Lo que explica es que hoy en día las dos partes están perjudicadas a raíz de los sueldos actuales, porque el precio del alquiler resulta alto. De esta manera, explica que el inquilino esta perjudicado, pero que en realidad propietario tiene la renta más baja que se conoce en la historia. “Lo peor que puede hacer el gobierno es meterse en una negociación donde no hay problemas”, afirmó Terragno.
El segundo tema candente de esta área profesional es el surgimiento de las agencias inmobiliarias. Nahuel Micuccio, consejero de CMCZ, explica que la gente recibe publicidad errónea porque estas en realidad no son verdaderas inmobiliarias. En cambio, explica que para tener una inmobiliaria, se debe estar matriculado en el Colegio Departamental que corresponda. Además otras obligaciones que corresponden a una inmobiliaria son abonar una caja previsional todos los meses.
“El cliente va a estar tranquilo, porque si alguien se manda una macana tienen a quien acudir y además tiene un colegio que a su vez supervisa eso. Lo que pasa con las franquicias inmobiliarias es que cuando cierra la operación no la está cerrando con un martillero”, explica la consejera de CMCZ Vanina Russi. Agrega también que pueden aparecer complicaciones debido a que hay más diferencias entre los agentes y los martilleros: “nosotros con nuestra profesión estamos obligados a inspeccionar la documentación de las propiedades, y estar atentos a cuestiones éticas y morales. Tenemos una oficina física a la que la gente puede acudir”. En este sentido, el presidente de CMCZ destaca que un martillero público pone en riesgo su apellido, porque está en relación directa con su profesión. En cambio, las franquicias tienen un nombre de fantasía. “Cualquier persona está expuesto a esto. Cobran honorarios cuando en realidad no los podrían cobrar porque no están capacitados. Inclusive las comisiones son más elevadas que las que regula nuestra norma”, dijo Terragno, y afirmó que actualmente a lo largo del país se están evaluando resoluciones y ordenanzas para que esto se regule.