20.3 C
Buenos Aires
lunes, diciembre 4, 2023

Los artesanos en tiempos de pandemia

Mas Leídos

ENTREVISTA A MARCELO MARTINEZ

Cuando las crisis son oportunidades para pensar y replantear estrategias.  

En estos tiempos de aislamiento y cuarentena, la realidad ha golpeado duramente a los artesanos que están pasando una muy difícil situación. Sin poder exponer sus productos en las ferias callejeras, con sus locales cerrados, y con las ventas de estos productos que ha caído debido al ahorro forzoso de las familias que ya no tienen los mismos ingresos, los trabajadores del arte de las manualidades han tenido que reinventarse en sus labores para poder subsistir.

Marcelo Martínez, tornero en madera y conocido artesano de Matheu, inició el emprendimiento de Akira Juguetes Didácticos, y en dialogo con FM Líder señaló: “Tiempo atrás hacia muebles de madera, mesas, sillas, respaldos, pero hace bastante que lo deje. Cambié de rubro, dedicándome al vidrio, tuve un accidente y a partir de allí me dedico a piezas chicas en madera.”

Marcelo, vecino de Villa Saboya, de la mencionada localidad, comenzó a realizar artesanías como porta sahumerios, bandejas y otros accesorios y adornos, pero desde hace poco incorporo los juguetes didácticos.

“Hago rompecabezas en madera con distintos dibujos y figuras de encastre. Son artesanales, hechos a mano y pintados a mano con acrílicos y unos barnices especiales que no son tóxicos para los chicos”.  

El artesano matheunse fabrica además los tradicionales juguetes para chicos como autitos, helicópteros, camiones de bomberos…

“La idea es volver un poco más a lo tradicional, ya que hoy en día abunda mucho el plástico, que también es tóxico y hay muchos juguetes con piezas chiquitas que no son recomendables para los chicos más pequeños porque muchas veces se lo llevan a la boca. En ese sentido la madera es más noble”.

Marcelo ha expuesto con su stand en las últimas ediciones de la Fiesta de la Flor e incluso ha trabajado con el municipio de Escobar en las ferias. A partir de la situación de pandemia estas bocas de venta se han cortado, pero los artesanos necesitan seguir trabajando para llevar sus hogares adelante.

“A pesar de que tenemos algunos pedidos a veces resulta complicado hacer las entregas. Por lo general buscamos un punto intermedio y al aire libre para poder hacerlo, por supuesto respetando el distanciamiento y con todos los protocolos de higiene y tapabocas, o los enviamos. Para conocer los productos y realizar los pedidos pueden ingresar por Facebook a Akira Juguetes Didacticos. Allí elijen entre las piezas existentes o envían el dibujo que deseen, siempre y cuando pueda ir a la gráfica para realizar la ampliación que corresponda al tamaño que eligieron. También nos pueden buscar por Instagram” – culminó diciendo el artista.

Quienes estén interesados en adquirir estos juegos didácticos ante la proximidad del Día del Niño, también pueden comunicarse al teléfono 011 1550 298618

Mientras se esperan otros tiempos mejores para que nuestros artistas lleven al sector a otro nivel, la creatividad y el ingenio para sobrellevar la crisis parece ser la herramienta más efectiva.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas