SALUD PÚBLICA – El intendente Ariel Sujarchuk y el gobernador Axel Kicillof inauguraron la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) “Carlos Jorge Guevara” de Belén de Escobar, la quinta del partido, equipada para la atención e internación de pacientes con patologías agudas.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el secretario general de Gobierno Municipal, Carlos «Beto» Ramil; el secretario de Salud, Juan Manuel Ordóñez; y el diputado provincial Leonardo «Leo» Moreno.
Con una inversión municipal de $4.100 millones, la nueva UDP generará 140 nuevos puestos de trabajo y permitirá descomprimir las guardias del Hospital Provincial Erill. Ubicada en Felipe Boero y Sanguinetti, esta obra de 1.200 metros cuadrados representa un nuevo avance en la red pública de salud del distrito, compuesta por 36 centros de gestión municipal.



La flamante UDP cuenta servicio de guardia médica las 24 horas para todas las edades, 19 camas (10 de medicina clínica, 7 de pediatría y 2 de recuperación), seis consultorios (cinco de atención general y uno ginecológico), diagnóstico por imágenes, ecografía ambulatoria, sala de Rayos X, quirófano ambulatorio, laboratorio clínico, instalación de compresores de oxígeno, área de Triage, Casa Médica y acceso a ambulancias diferenciado del ingreso peatonal. Además, atenderá las especialidades de cardiología, traumatología, cirugía y urología.
“Esta nueva obra es el inicio de algo que va a crecer mucho más. Lo vemos en esta misma cuadra, que es la síntesis de muchas políticas públicas: hoy tenemos este centro de salud municipal con tecnología de última generación que articula con el Hospital Erill, y también un colegio de excelencia y un Polo Judicial que mejoran la calidad de vida y las prestaciones para toda la comunidad. Todo esto se logra gracias a que muchos actores se sientan a proyectar y a realizar con inteligencia, capacidad, racionalidad y muchísimo corazón”, expresó Sujarchuk.

“Un centro de primerísima tecnología, del mejor nivel y que permite seguir avanzando con lo que ha representado una ampliación del sistema de salud y una racionalización de los recursos admirable en Escobar. Junto con el ministro Kreplak, usamos muchas veces de ejemplo lo que ocurre en Escobar por la integración entre los diferentes niveles de atención, por la presencia del Estado en los barrios, por un hospital que tiene determinada complejidad pero que coordina y articula con la atención primaria y que permite utilizar los recursos de manera más eficaz”, afirmó Kicillof.
“El Gobierno nacional dice que está llevando adelante alrededor de 2.000 reformas estructurales en la Argentina, pero lo único que está haciendo es cortar recursos como si se tratara de eliminar renglones en una planilla”. “Eso es muy simple e injusto. Lo verdaderamente complicado es hacer lo contrario: poner los ladrillos que hacen falta para que todos y todas puedan acceder a la escuela y el hospital que se merecen”, agregó.



“Debemos comprender que, cuando nos hablan de obra pública cero, lo que nos están diciendo es que no había que construir este centro de salud de excelencia para los vecinos y vecinas de Escobar”, explicó el Gobernador y añadió: “Esa es la lógica de la motosierra: mientras se garantiza la rentabilidad más alta del mundo para el sector financiero, nos dicen que no hay recursos suficientes para dar respuestas a las necesidades de nuestro pueblo”.
Kicillof remarcó: “Esta obra es el resultado de un Estado provincial y municipal que no solo invierte, sino que planifica para que el crecimiento poblacional esté acompañado con todos los servicios que los bonaerenses necesitan”. “Vamos a seguir transitando este camino, convencidos de que gobernar es crear trabajo y también cuidar la salud de todos y todas”, concluyó.

Por su parte, desde el ministerio de la Salud de la provincia de Buenos Aires, hicieron entrega de una ambulancia para la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz. La unidad de terapia intensiva móvil cuenta con camilla automática, kit de trauma completo, equipo de paro, tubos de oxígeno y cardiodesfibrilador con monitor.
Kreplak sostuvo: “La salud necesita de inversión y recursos, pero también de un trabajo de articulación e integración entre los diferentes niveles de atención”. “Desde el Gobierno provincial seguiremos utilizando todas las herramientas que están a nuestro alcance para lograr un sistema público que esté más cerca y que permita a todos los y las bonaerenses vivir mejor”, agregó.

“Esta inauguración es parte de una planificación integral que diseñamos para nuestra ciudad y que nos permite poner en el centro de las prioridades a la salud, la educación y la seguridad. Con este nuevo centro brindaremos atención de calidad a miles de vecinos y mejoraremos la capacidad operativa del hospital provincial”, concluyó el intendente Ariel Sujarchuk.
Además de la construcción de la unidad sanitaria, el Municipio llevó adelante obras complementarias para mejorar la conectividad del centro y comodidad de los vecinos, como nuevas veredas en pavimento, rampas premoldeadas para personas con movilidad reducida, e instalación de iluminación en el exterior y perímetro del edificio. También se colocó mobiliario urbano y cerco perimetral de seguridad, y se realizaron obras de infraestructura vial sobre las calles Belén, Tacuarí, Irupé y Cervantes, que incluyeron la pavimentación, construcción de cordón cuneta, dársenas y bocacalles, mejorando la accesibilidad y conectividad del establecimiento.
La UDP inaugurada lleva el nombre del Dr. Carlos Jorge Guevara, un reconocido pediatra local que desarrolló su labor profesional durante más de 35 años en el distrito. El nombre fue elegido a través del programa Identidad Escobar, que convocó a la comunidad a participar de una votación entre una terna de prestigiosos médicos escobarenses.
Por otra parte, el municipio y el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos suscribieron un convenio para avanzar con la remodelación y puesta en valor del Microestadio Polideportivo “Luis Monti».
Orgullo de la familia
Durante el acto inaugural el hijo del Dr. Guevara agradeció el reconocimiento a la labor de su padre al nombrar la flamante UDP con su nombre.
«Primero agradecerle al gobernador, al ministro, al secretario, al intendente la oportunidad y la obra que hicieron, esto lo digo como escobarense. Me parece que es una obra muy importante, más allá de que tenga el nombre de mi papá, así que gracias, primero como escobarense por la obra, y segundo, nada, comentarles que todos en mi familia estamos muy orgullosos de tener el nombre de mi papá en una UDP, en un centro de salud. La verdad es medio difícil describir con palabras lo que nosotros sentimos; hace un tiempo que nos avisaron que iba a tener el nombre e iban pasando los días y todavía medio como que recién con los carteles te das cuenta. ¡Ahí está mi papá, ahí está el cartelito! Muy orgulloso, muy agradecido. Y un comentario personal: quiero agradecerles a los amigos de mi papá que hoy están acá y estuvieron en los momentos más complicados nuestros. A los amigos de mi papá les agradezco esto».