22.2 C
Buenos Aires
sábado, marzo 15, 2025
More

    Le robaron el celular en pleno centro de Belén de Escobar

    Mas Leídos

    ¿YA NADIE ACTÚA? – A diario salen noticias en las páginas de nuestro matutino por robos o intervenciones policiales que evitan los mismos. No es una novedad que la delincuencia existe en nuestro distrito, y una vez más una persona se quejó a través de las redes sociales sobre el hecho delictivo que sufrió. “Otra vez la delincuencia florece en Escobar, el jueves, en pleno centro, calle Rivadavia y Travi, tres motochoros acorralaron a mi nieta hostigándola a que les diera plata; entre llantos, al decirle que no tenía le pidieron el celular, uno quedó en la moto y los otros dos actuaron. Lo que más indignación me da es la falta de empatía de la gente, nadie se acercó a preguntar qué le había ocurrido. Qué mal estamos con el no te metas. Me pregunto la gente de prevención ¿Cuál es su trabajo?” sentenció la vecina.

    Lamentablemente, una de las características que siempre nos caracterizó a los escobarenses fue la solidaridad con el prójimo, pero hoy en día ese valor va desapareciendo con el paso del tiempo y no tomamos dimensión que ante una situación como esta, la víctima del robo lo que más necesita es contención, pese a que le doler la pérdida de su objeto material.

    ¿Qué hacer ante estas situaciones?

    Si alguien te está robando, lo más importante es mantener la calma y buscar un lugar seguro. Una persona que esté observando y no se anima a enfrentar a los malvivientes, también puede llamar a la policía. Por otro lado, es primordial mantener la calma y evitar el contacto visual directo, ya que los delincuentes podrían actuar de manera agresiva ante esto o gritos. Otro factor fundamental para que luego se haga una investigación es tratar de recordar algo que esté usando la persona que te roba, como su ropa. Siempre tratar de identificar los objetos robados. Toma medidas si te robaron objetos de los que podrían hacer mal uso, como llaves, tarjetas bancarias o tu celular, acudir ante las autoridades de Policía o a la Fiscalía General de la Nación y presenta una querella. Si alguien cercano fue víctima de un robo:

    Abraza, está cerca, acepta, y creele a la víctima. Escucha empáticamente.

    Hablar con el entorno sobre lo que pasó o cómo se siente la persona puede ayudar.

    Normalizar la reacción que se tiene, ya que es una respuesta adaptativa y no una enfermedad.

    Fuente y fotos: Letras de Garín

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas