UNA MULTITUD RECLAMÓ EN CABA – En el marco de la marcha universitaria que se desarrolló este martes en la Ciudad de Buenos Aires miles de estudiantes se movilizaron desde el Congreso de la Nación hacia la Plaza de Mayo para hacer oír sus reclamos en defensa de la educación pública con el presidente Javier Milei como el principal centro de las críticas.
Las columnas contaron con estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Universidad de la Matanza, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Universidad Tecnológica Nacional (UTN), entre otras casas de estudios publicas, y también tiene el apoyo de las universidades privadas que se plegaron a esta iniciativa.

“Yo tuve la posibilidad de estudiar gracias a la universidad pública y de otra manera no hubiera podido hacerlo”, “La universidad pública me permite llegar a lo que quiero ser, estudiar lo que yo amo y es mi pasión, quiero que todos tengamos esa posibilidad”, “Estoy por mis hijos, por mi nieta y por todos los chicos que tienen que estudiar”, fueron algunos de las testimonios que se escucharon en la marcha universitaria.
También se hizo presente en la marcha el presidente del Frente Renovador y miembro de la Cámara de Diputados de la Nación Diego Giuliano, quien aseguró: «Estamos marchando por la educación, uno de los grandes valores de Argentina. Nuestro país ha tenido buenos y malos momentos pero en educación hasta el momento hemos coincidido todos y es un gran valor a tener en cuenta. Lamentamos que el Gobierno haya elegido enfrentar nada menos que al sector que forma a las próximas generaciones”.

También participaron de la iniciativas docentes de la escuela secundaria pública, es ese caso Noticias Argentinas entrevistó a una maestra de la Escuela Pública N° 7 de La Matanza que destacó: “Creo que esto nos está dejando a la deriva y si uno no tiene escuela pública hay muchos chicos que no pueden llegar a la universidad y salir de la pobreza”.
«No estamos dispuestos a entregar nuestro futuro»
La presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernández de Piccoli, celebró la participación de la Marcha Federal en Plaza de Mayo y lanzó duras críticas al gobierno del presidente Javier Milei por el recorte presupuestario.
«No estamos dispuestos a resignar nuestro futuro», resaltó la dirigente universitaria. Además, resaltó que las obras en las casas de estudios «están paralizadas y sin certezas sobre su continuidad».

«Rechazamos la política de ajuste y de disciplinamiento», enfatizó la presidenta de la FUA, en el cierre del acto frente a la Casa Rosada.
Cristina Kirchner salió al balcón y mostró un buzo
La ex presidenta de la Nación Cristina Kirchner salió al balcón de su departamento, ubicado en el barrio porteño de Recoleta, y mostró un buzo con las iniciales de la Universidad Nacional de La Plata, donde estudió.
Una de las caras más conocidas del kirchnerismo que se movilizó esta tarde fue el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Lo mismo hizo el ex ministro de Economía y presidencialista de Unión por la Patria, Sergio Massa.

También se plegaron lo diputados del bloque de Unión por la Patria que se plegaron a la caminata desde el Congreso de la Nación hacia la Plaza Mayo.
Escracharon a De Loredo
El jefe del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, Rodrigo de Loredo, no la pasó nada bien durante su participación en la Marcha Federal Universitaria que se desarrolla en la ciudad de Córdoba.
Mientras avanzaba con la columna de la «Juventud Radical”, fue escrachado por cientos de manifestantes que lo insultaron a granel, y su rostro no pudo disimular el nerviosismo de la situación.
“Garca”, “lacra”, “caradura”, “facho”, “cagador”, “delincuente” e “hijo de puta” fueron algunos de los agravios insultantes que recibió a montones, pero lo que más se repitió fue el reclamo para que abandonase la plaza.
Así se desprende de un video de un minuto y 36 segundos que difundió el periodista Jorge Rial en su cuenta de la red social X, que se viralizó rápidamente.
A De Loredo no le perdonan su colaboración permanente con el Gobierno nacional, al que le juró gobernabilidad desde el día cero, pese a liderar un bloque que se jacta de opositor.
De hecho, la UCR es uno de los bloques dialoguistas clave para que la Ley ómnibus se apruebe en la Cámara de Diputados, y por estos días la bancada que conduce el cordobés viene negociando la letra chica para hacerle modificaciones, pero sin alterar el espíritu de libre mercado de la iniciativa.
De Loredo también viene cumpliendo un rol para aislar a los elementos díscolos y perfil más opositor dentro del partido centenario, tanto lo que representa Martín Lousteau en el Senado como Facundo Manes en la Cámara baja.
“Andate con Milei, forro”, le gritó enajenado un individuo al jefe del bloque radical en Diputados, mientras un grupo de manifestantes enojados se quejaban y le pedían explicaciones a militantes de la Juventud Radical por la presencia del dirigente en la plaza.
Una mujer, a los gritos, recordó que De Loredo es “el yerno” de Oscar Aguad, y le pidió que “se tome el palo con ex ministro de Defensa, apodado “El Milico” por su cercanía con el genocida Luciano Benjamín Menéndez y con el jefe de Inteligencia de la policía provincial, Carlos “Tucán” Yanicelli (acusado de cometer delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar)».
“Andate con Menéndez, caradura”, siguió la mujer a viva voz.