17.6 C
Buenos Aires
martes, marzo 25, 2025
More

    Las medidas que toma Tránsito Municipal

    Mas Leídos

    SI USTED TIENE LA VTV VENCIDA – Verónica Sabena , la directora ejecutiva de la Agencia Municipal de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, explicó en qué consiste la figura del inculpado.

    Entre los vecinos surgió una pregunta los días pasados, ante el caso de un conductor de Matheu al que los agentes de tránsito le retuvieron el registro de conducir por no poseer la VTV. Ante esta incertidumbre, Grupo El Diario habló con Verónica Sabena, la Directora Ejecutiva de la Agencia Municipal de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial.

    Según explicó la autoridad de vialidad, el accionar se atiene a la Ley Provincial 13.927, la cual expresa el marco jurídico a tener en cuenta por el agente de tránsito. En este sentido, hay dos procedimientos. Uno es el secuestro del vehículo, y el otro es la figura del inculpado, la cual creó esta normativa con el fin de comprender casos puntuales de la falta de la VTV. La figura del inculpado lo que busca es que en casos puntuales en los que el vencimiento es por poco tiempo, u otros consideraciones específicas, en vez de secuestrar el auto se procede a retener la licencia de conducir del vecino, y se le entrega lo que se denomina el “acta del inculpado”. Esta acta es un permiso de conducir que dura 30 días, un plazo para que el vecino pueda realizar la VTV, y luego pueda presentarse en la Secretaría Contravencional para regularizar la situación de la falta y pagar la multa que corresponde.

    “La idea que se pretende llevar a cabo desde los agentes de tránsito es la seguridad vial del distrito. Nos enfocamos en educar y realizar la prevención correspondiente para circular todos más seguros”, explicó, refiriendo a por qué a veces se decide realizar el secuestro del vehículo, y en otras ocasiones se evalúa la situación. Asimismo, Sabena dejó en claro que el acta del inculpado, el permiso para conducir mientras se regulariza la falta, es válida para transitar en todo el país. Lo que resaltó la autoridad en tránsito es que el conductor debe tener la Verificación Técnica Vehicular al momento de asistir a la Secretaría Contravencional.

    Respecto al secuestro vehicular, ante la pregunta de qué sucede con los vehículos secuestrados, Sabena refirió que hace muy poco tiempo el distrito se adhirió al programa nacional de compactación, por lo que prontamente se iniciarán las actuaciones administrativas que corresponden a efectos de poder proceder a la compactación de muchos vehículos que han cumplido los 180 días correspondientes de plazo, o destinarlos a uso municipal según la condición del vehículo. “No podemos darles otros destinos más que estos”.

    En lo que a la seguridad vial respecta, Sabena recalcó que todo el verano habrá operativos de control, y los agentes de tránsito trabajarán en forma conjunta con Prevención Comunitaria y la Policía. “Hacemos foco en la seguridad vial porque es la vida de nuestras familias, por eso estamos muy entusiasmados por iniciar programas que apunten a eso”, finalizó la directora ejecutiva.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas