CRECIMIENTO DEL CIBERDELITO – Llegó fin de año y se acerca la noche de Reyes y a pesar los vaivenes económicos que atraviesa el país los argentinos no renuncian a la costumbre de hacer regalos, aunque hay un aspecto a tener en cuenta con este tema y pasa porque las estafas online están creciendo a ritmo vertiginoso y hay que estar atentos para evitar los dolores de cabeza.
Hay que tener en cuenta que los cibercriminales usan mails y mensajería para atacar. En Facebook y en Marketplace los fraudes van desde perfiles falsos que venden productos fantasma hasta compradores que roban datos bancarios con transferencias engañosas.
En este contexto cabe destacar que el ciberataque por mail aumentó un 300%, el phishing con códigos QR un 51% y la detección de ransomware un 35%.
Según un informe reciente de la Cámara Argentina de Comercio, el 78% de los encuestados declaró que planea comprar al menos un regalo para Reyes.
La consultora BTR Consulting, experta en temas de ciberseguridad, armó una serie de consejos para evitar ser estafado de manera online que se detallan a continuación.
- Desconfiar de los pagos que diseccionen fuera de las plataformas o sitios
- Tener cuidado con los banners de publicidad
- Evitar las ofertas por mail y WhatsApp
- Leer las reseñas de reputación online de la empresa/vendedor
- Usar conexiones seguras para hacer transacciones de pago
- Comprar en tiendas oficiales o en sitios conocidos
- No descargar apps de stores con reputación deficiente
- No descargar archivos o aplicaciones de fuentes desconocidas
- Usar antivirus
- Desconfiar de los precios muy baratos
- No realizar envíos de dinero en efectivo para completar la compra
- No guardar los datos de pago en el dispositivo
- Nunca entregar datos personales ni contraseñas