25.8 C
Buenos Aires
martes, marzo 18, 2025
More

    Las escuelas de Escobar se encuentran en preparación para el Ciclo Lectivo 2025

    Mas Leídos

    CON EL INICIO DE CLASES A LA VUELTA DE LA ESQUINA – En las últimas horas, Pamela Pavón, quien ejerce como presidente del Consejo Escolar se comunicó con la redacción de El Diario de Escobar y comentó sobre el arduo trabajo que se está llevando a cabo para garantizar que las escuelas estén listas para recibir a los estudiantes. La presidente del Consejo Escolar, Pamela Pavón, informó que «el Consejo Escolar no cierra sus puertas en enero, tenemos algunas actividades pendientes que nos quedaron del año anterior y estamos trabajando a full para garantizar el inicio escolar el próximo 5 de marzo».

    En cuanto a la situación de las escuelas, Pavón destacó que «hay algunas situaciones que debemos actuar rápido para garantizar el inicio escolar, como la reparación de ventiladores, la instalación de nuevos ventiladores y la reparación del tanque de agua en la primaria uno, que era algo pendiente desde el año pasado». También mencionó que se están realizando obras de reparación en algunas escuelas para mejorar la infraestructura.

    Si bien uno de nuestros temas centrales en la edición de ayer fueron los daños que generó la tormenta del día martes, en ese sentido Pavón señaló: «afortunadamente, no tenemos daños graves en las escuelas, solo algunas filtraciones en algunas escuelas que ya conocemos y que estamos por reparar». También destacó que la escuela de la isla está en una situación similar a la de las demás escuelas, con algunos detalles que faltan, pero que se está trabajando para mejorar la infraestructura y reactivar la obra pendiente de la construcción del comedor con cocina.

    La Escuela de la Isla: un desafío pendiente

    La escuela de la isla es uno de los establecimientos que más atención requiere. Pavón explicó que «tenemos una obra pendiente que es una demanda de hace muchos años y es la construcción del comedor con cocina, que es una obra que quedó paralizada». Sin embargo, aseguró que «vamos a seguir con las obras para poder reactivarla y después junto con municipalidad también estamos intentando de refuncionalizar algunos espacios que estaban clausurado por diferentes motivos, por seguridad sobre todo y ver la manera de remontarlo para que en las escuela de islas avancen en un espacio más. Hay una habitación que no cuenta con material ignífugo, y por esos motivos no se le puede dar el uso correspondiente. Pero vamos a ver qué se puede comprar o hacer para que quede habilitada lo antes posible», detalló.

    Otro de los temas centrales que se tocó en esta pequeña entrevista, fue la inseguridad. Si bien en nuestras ediciones a diario comentamos sobre las intervenciones policiales que son llevadas a cabo en distintos puntos del distrito, en esta oportunidad, nos enfocamos principalmente en los establecimientos educativos. A lo cual Pavón mencionó que la escuela 10 de Maquinista Savio ha sido objeto de varios robos y actos de vandalismo en el año pasado, pero que en los últimos meses no ha habido reportes de incidentes graves. Sin embargo, destacó que otra escuela de la zona ha sufrido intentos de robo y daños en los últimos 10 días, y que se está trabajando para mejorar la seguridad en ese establecimiento.

    Entre los detalles más sobresalientes, Pamela se alegró al destacar que la Escuela Primaria Municipal de Amancay, en Maquinista Savio, «es una de las novedades del ciclo lectivo 2025. La inscripción está en curso y que probablemente la inauguración del ciclo primario sea en esa escuela. Esto es un gran avance para la educación en la zona, ya que brindará oportunidades de aprendizaje de calidad a los estudiantes de la región», explicó.

    Lo más destacable de esto, es que Consejo Escolar de Escobar está trabajando arduamente para garantizar que las escuelas estén listas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Si bien, como destacó Pavón, todavía faltaría ultimar detalles mínimos en algunas cuestiones edilicias, en rasgos generales el enfoque en la reparación y mejoramiento de la infraestructura está a la vista. En tanto, la seguridad y la calidad de la educación, buscará mejorar para poder brindar a los estudiantes de Escobar una educación de calidad y un entorno seguro y saludable para aprender y crecer.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas