17.2 C
Buenos Aires
domingo, junio 4, 2023

Labor de Cáritas en numerosos barrios de Maquinista Savio

Mas Leídos

OLLAS POPULARES Y ENTREGA DE BOLSONES

A través de la Parroquia Inmaculada Concepción, hoy por hoy, y en plena crisis económica generada por la pandemia, gran cantidad de vecinos de la localidad están accediendo a un plato de comida y otros elementos de primera necesidad, gracias a la colaboración de miembros de la organización Cáritas. 

Al respecto, la vecina Marisa Scholles detalló a este medio los distintos trabajos voluntarios que se encuentran llevando adelante en varios barrios de las localidades de Maquinista Savio y Lagomarsino (Pilar). 

Por ejemplo, en el barrio Salas, en este momento se están entregando 400 viandas a las personas con necesidad, y también se organizan ollas populares. 

“Es algo que ahora con esta situación económica y con esta pandemia se está viviendo distinto, porque dos o tres personas de un mismo barrio se organizan y hacen una olla. En eso también estamos nosotros colaborando para solventarlos y que entre todos pongamos un poquito para hacer una olla y una comidita caliente para los vecinos, para los chicos…”, detalló Marisa.  

También se encuentran trabajando en una amplia zona de Maquinista Savio, cubriendo el barrio Nuevo Obejero a través de una olla popular (“Virgen de Luján”) que funciona de lunes a viernes y entrega 270 porciones de comida. Por su parte, colaboran en ollas populares que se realizan en la capilla de San José Obrero y otras en el barrio Amancay. “Soy muy generosos los vecinos, nosotros estamos yendo un poquito a cada lado a colaborar”, explicó.

En este sentido, se encuentran entregando entre 170 y 200 bolsones (cajas) de mercadería por mes, las cuales contienen unos 13 productos de primera necesidad. 

“A veces la gente nos viene a pedir leche para sus hijos y nos parte el corazón saber que no tenemos en este momento para entregarles, o que no podemos colaborar. A veces no conseguimos la leche, pero estamos siempre ahí luchando. La crisis hoy por hoy no es solamente sanitaria, sino alimentaria,  y tiene que ver con el hambre y que las personas no pasen necesidades”, expresó. 

Por su parte, además de la entrega de alimentos, se ocupan de acompañar a las familias también con la donación de vestimenta: “No hay trabajo y de un año para el otro los chicos crecen, sobre todos los más pequeños, y no hay ropa ni plata para comprar, entonces también es una de las cosas que los voluntarios en Cáritas hacemos”.

Siempre con barbijos y distanciamiento social, se realizan estos roperitos luego de organizar campañas de donación de abrigos, frazadas, calzado y ropa para niños y adultos. Hoy por hoy tienen lugar en la Capilla Santa Teresita, en el barrio Nuevo Obejero y en la sede de la Parroquia Inmaculada Concepción, de lunes a viernes de 10.00 a 12.00, funcionando como centro de acopio.

“El que quiera acercarse será muy bienvenido. Es mucha la necesidad y tenemos mucha fe, pero a veces nos resulta difícil. Por eso, el que quiera colaborar, aunque sea con un poquito, ya hace un montón”, invitó Marisa. El teléfono de contacto es (0348)4554061.

“De esta salimos entre todos y dándonos una manito. Al mismo tiempo, esto nos permite demostrar también que la iglesia no está cerrada, está abierta y con muchas ganas de estar al lado del hermano que más la necesita. También agradecemos a toda la gente se está acercando para ser voluntaria, para ayudar, porque todos necesitamos, pero estamos viendo que el otro también, entonces nos juntamos entre todos y hacemos algo”, finalizó.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas