En un hito para la movilidad sustentable del país, Terminal Zárate —operada por el Grupo Murchison— recibió este martes el primer embarque de colectivos eléctricos que serán incorporados al sistema de transporte público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La llegada de estas unidades marca un avance concreto en la transición hacia tecnologías más limpias y eficientes en el ámbito urbano.
Los vehículos, provenientes de China y gestionados por la empresa Agrale, forman parte de una estrategia integral que busca modernizar la red de transporte con alternativas menos contaminantes. Esta iniciativa surge de la articulación entre sectores públicos y privados, y refleja el compromiso creciente con el cuidado del ambiente y la eficiencia energética en grandes centros urbanos.

La operación logística en Terminal Zárate contempló el desembarco, control técnico y la preparación de las unidades para su traslado hacia la capital del país. El procedimiento se realizó en coordinación con autoridades nacionales y de la Ciudad, garantizando una gestión segura y eficiente. Además, se destacó la capacidad operativa de la terminal como punto clave para la recepción y distribución de vehículos, consolidando su rol estratégico en la cadena de suministro automotriz del país.
Esta entrega representa el primer paso de un proceso más amplio que contempla la incorporación gradual de más unidades eléctricas al sistema porteño, con el objetivo de reducir la emisión de gases contaminantes, optimizar el consumo energético y mejorar la calidad del aire para los millones de personas que se movilizan a diario.
La apuesta por la electromovilidad posiciona a Buenos Aires en sintonía con las principales capitales del mundo que ya avanzan hacia una transformación ecológica en el transporte público. Mientras tanto, Terminal Zárate reafirma su papel como protagonista en la logística sustentable, facilitando este tipo de operaciones de gran escala con estándares internacionales.