Una escultura con grabados del “Texto Sagrado” en latín, hebreo y castellano, será colocada en la esquina de Estrada y Asborno, al frente del Palacio Municipal. Una propuesta del oficialismo presentada en 2016 y aprobada por la mayoría en la sesión de este miércoles 15 de mayo del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Escobar.
Gonzalo Fuentes y Arballo, Presidente del bloque del Frente Renovador, destacó que “es momento de reafirmar el concepto de la Biblia, que es el libro que une a las religiones en todas sus vertientes” enfatizando que la centralidad de la religión, es uno de los pilares fundamentales de la sociedad.
Por su parte la Concejal Patricia Durán (Peronismo que Hace) defendió la iniciativa y aseguró que “los monumentos en los espacios públicos, son una comunión institucional entre el Municipio, las iglesias y la comunidad en general”.
Ante esta propuesta el debate fue inexistente y todas las bancadas dieron su visto bueno, sin embargo, hubo algunas inconformidades expresadas, tal es el caso de la Legisladora Carina Chmit quien cuestionó la omisión de otras corrientes religiosas: “Me gustaría que sea más integral, teniendo en cuenta que hay religiones que no están dentro del monumento. Tenemos una comunidad japonesa muy grande en el distrito. También está el Islam, que tiene su propio libro sagrado. Que sea para todas las religiones y no sólo para una” enfatizó.
Diego Castagnaro (Cambiemos) apoyó esta queja y destacó que la escultura debería ser “más ecuménica”. “El Papa siempre aboga por ir hacia eso”, argumentó.
Pastores y fieles evangélicos acompañaron la actividad alrededor del recinto legislativo. 23 concejales votaron a favor de la iniciativa con la excepción de la massista Roxana Cabrera quien se abstuvo por motivos personales.
Es así como la Biblia, uno de los textos más antiguos del mundo, tendrá su propio monumento en la Plaza General San Martín en pleno centro de Belén de Escobar.