25.4 C
Buenos Aires
lunes, enero 13, 2025
More

    La Municipalidad realiza una jornada de estudios preventivos gratuitos para mujeres

    Mas Leídos

    SALUD – Con el objetivo de brindar estudios preventivos de rutina que son fundamentales para la salud de las mujeres, la Municipalidad de Escobar organiza jornadas gratuitas que incluyen la realización de ecografías mamarias y ginecológicas. Las mismas serán el 28, 29, 30 y 31 de mayo en el Hospital Municipal Horacio Dupuy de Garín, en el marco del Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres.

    Quienes necesiten realizar alguno o ambos estudios, deberán acercarse al Centro de Atención Primaria para la Salud Luis Resio (Mateo Churich y Dupuy, Garín) y solicitar un turno. Luego, deberán presentarse en el Hospital Municipal Horacio Dupuy (Boulevard Presidente Perón 117) en el horario y día indicado. Cabe aclarar que ambos estudios están destinados a mujeres mayores de 35 años o con la orden médica correspondiente.

    Además, el 28 y 29 se realizarán operativos de vacunación, testeo de HIV y Sífilis así como colocación de implantes subdérmicos y consejería anticonceptiva. Los operativos serán de 9 a 13 horas en el microestadio de Matheu (Domingo Nazarre 813). A su vez, se ofrecerán servicios odontológicos, talleres de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) y de Dengue.

    Por último, en el Centro de Atención Primaria para la Salud Eva Perón (El Jilguero y Los Gladiolos, Maquinista Savio), se dictará un taller sobre infecciones de transmisión sexual y métodos anticonceptivos. Será el 31 de mayo a partir de las 10 horas.

    Hoy es el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

    Una mamografía por año y consultar rápido ante un hallazgo sospechoso es la mejor forma de ganarle la carrera al cáncer de mama, el tumor que más afecta a las argentinas, con 22 mil nuevos casos y casi 6 mil muertes por año. Los expertos advierten que las rutinas de control son fundamentales para acceder a un diagnóstico precoz y tener mejores perspectivas con el tratamiento. Otras patologías mamarias frecuentes y los últimos avances médicos.

    En la Argentina se detectan, en promedio, 60 nuevos casos de cáncer de mama por día. Es decir, más de dos por hora. Si se sumaran a estas cifras otras patologías mamarias de menor riesgo los números crecerían exponencialmente. Ante este escenario, los especialistas
    proponen a las pacientes pasar a la acción con dos herramientas tan simples como efectivas: respetar los chequeos de rutina y hacer una consulta rápida en caso de detectar una anomalía.
    Las estadísticas les dan la razón: es más del 90% de los casos el diagnóstico precoz permite acceder a tratamientos con altas chances de curar este tipo de tumores, que son los que más afectan a las mujeres.

    Antes de iniciar los controles periódicos, el consejo médico es realizar una primera consulta entre los 25 y los 30 años, en la que el mastólogo podrá llevar adelante una evaluación personalizada del riesgo. Por otra parte, en mujeres que tienen antecedentes familiares de cáncer de mama, la indicación es anticipar el inicio de los chequeos hasta 10 años antes de la edad en que se le diagnosticó el tumor al familiar que más temprano lo haya tenido.

    Toda esta red de prevención apunta a generar un impacto positivo en la calidad de vida de las pacientes, lo que constituye uno de los ejes del Día Internacional de la Salud de las Mujeres, que se conmemora cada 28 de mayo. El objetivo central es garantizar el derecho a gozar de un cuidado integral a lo largo de toda la vida. La iniciativa instaurada en 1987 pretende abordar las múltiples causas de enfermedad y muerte en la población femenina y promover los mecanismos necesarios para su tratamiento y prevención.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas