11.7 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 30, 2023

La Justicia ordenó al Municipio de Tigre levantar la clausura del edificio de Edenor

Mas Leídos

Se determinó que el cierre de la planta fue “infundado y prematuro“, y que su funcionamiento “resulta fundamental para la prestación del servicio

El Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 1 hizo lugar este viernes a la medida cautelar que presentó la empresa Edenor y ordenó al Municipio de Tigre levantar la clausura de la planta que había ejecutada por un conflicto provocado por la gestión de tasas municipales.

En el escrito jurídico, se estableció que “más allá del carácter local de la demandada y sin perjuicio de las competencias de orden local que pudieran estar involucradas, cabe asignar manifiesto contenido federal a la materia del pleito, en tanto se trata de un asunto vinculado con la interrupción o entorpecimiento de la prestación adecuada de un servicio público nacional -distribución de energía eléctrica- (ley nacional 24.065), y, por ende, con el comercio interjurisdiccional (art. 75, inc. 13, de la Constitución Nacional), cuya resolución compete a las autoridades nacionales y exige ineludiblemente hacer mérito de las disposiciones que integran el Régimen legal de la Energía Eléctrica -ley nacional 24.076 sus decretos reglamentarios”.

En ese contexto, se indicó que “no puede reconocérsele a la accionada una potestad municipal de policía casi absoluta, a poco que se evoque que toda esta superestructura energética fue preconcebida, originada y desarrollada bajo el designio de satisfacer un interés nacional, en este caso, destinado a la distribución interjurisdiccional del fluido eléctrico por parte de la empresa EDENOR SA”.

También se destaca que los argumentos empleados por la Municipalidad de Tigre “lejos de habilitar a los inspectores a la clausura preventiva por las infracciones imputadas; prevén la aplicación de multas y determinan los baremos entre los estarán las mismas”.

“Cobra relieve que el inspector labró el acta de contravención y clausura, sin invocar la existencia de una resolución administrativa previa que dispusiera la segunda de las medidas. Por otra parte, en cuanto a la posibilidad de decidir la clausura en el mismo acto, el acta no invoca normas de la ordenanza municipal que lo autoricen, ni se explicitaron las circunstancias de hecho que configuren los presupuestos de hecho requeridos por el art. 43 del Dec. 8751/77”, advirtió la Justicia.

Y aclaró: “Aun sopesando la posibilidad de que la clausura se habría dispuesto por las ‘razones de seguridad, moralidad e higiene’ que podrían justificarla (art. 10), no se explicitan razones suficientes –ni se advierte- cómo es que tal medida –desocupación parcial del establecimiento, con una guardia mínima- mejora la situación de inseguridad que se pretendería conjurar. Por el contrario, la desocupación de la planta, donde existe un depósito de transformadores y otros materiales sensibles, y cuyo funcionamiento resulta fundamental para la prestación del servicio público de suministro de energía eléctrica en una vasta zona, aparece –sin que del acta surjan otros elementos de juicio- como infundada y prematura”.

De esta manera, se ordenó a la Municipalidad de Tigre que “proceda al inmediato levantamiento de la clausura dispuesta por Acta Nº 035164, en el exp.adm. Nº 58539, sobre las oficinas y depósito de materiales de Edenor S.A., sitos en la calle Austria Norte 940, Troncos del Talar Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires, absteniéndose de obstaculizar o restringir el normal funcionamiento del citado establecimiento en todas aquellas actividades que hacen a la prestación del servicio público de distribución de energía”.

La empresa Edenor le está pidiendo al Municipio de Tigre que las tasas que cobra el Municipio las cobre por su cuenta y no vayan por las facturas de Edenor. En este punto, cabe destacar que actualmente las tasas que Edenor le cobra al Municipio incrementan el total de la factura que le llega al consumidor.

Después de la clausura del principal edificio de la empresa en Tigre, se suma ahora una injustificada retención de vehículos de Edenor. Este viernes, un operativo de seguridad “arbitrario” demoró camionetas de la empresa y de contratistas, exigiendo requisitos que no corresponden y rechazando elementos como el seguro digital que la normativa nacional permite.

Al respecto, la empresa aclaró que su flota se encuentra en condiciones y es el medio para poder dar servicio a sus clientes.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas