TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL – Desde la Agencia Municipal de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de Escobar difundieron para, conocimiento de la comunidad escobarense, la importancia de tener en cuenta los «ángulos ciegos» de los conductores a la hora de sobrepaso de otro vehículo o de cruce peatonal.
«La falta de visibilidad mutua de los usuarios de la vía pública (ver y ser visto) es un factor que desencadena muchos siniestros. A menudo, son muy graves cuando involucran a usuarios vulnerables», indicaron en sus redes sociales.
Todo conductor debe conocer de esta limitación del campo visual que tiene. Los espejos permiten un gran campo de visión. Sin embargo, se debe tener en cuenta que existen zonas que no son cubiertas por estas denominadas “zonas ciegas” o “ángulos ciegos”.
El ángulo ciego corresponde a la zona no visible del campo de visión del conductor, entre la zona correspondiente a la visión lateral del mismo (a su izquierda o derecha) y la zona que el conductor puede ver a través de su retrovisor lateral izquierdo o derecho. En esta área, el conductor no puede percibir la presencia de otro vehículo, un ciclista o un peatón.
«Los motociclistas, ciclistas y peatones a menudo ignoran que esos conductores no los ven. Los usuarios de vehículos de dos ruedas y los peatones deben tener en cuenta que siempre son menos visibles que un automóvil«, indicaron.