17.6 C
Buenos Aires
martes, marzo 25, 2025
More

    La historia de Santiago Leyes, el futuro del boxeo garinense

    Mas Leídos

    Desde los 13 años que se desempeña como boxeador y, tras 9 años dentro del ring, viajará al exterior para su primer pelea internacional.

    Por Nicolás Morán

    En la vida solemos tener cosas que nos apasionan, que hacemos por vocación. Para algunos será la música, para otros la escritura y, para una gran mayoría lo es el deporte.

    Santiago Leyes es un vecino de la localidad de Garín de 22 años que se dedica al boxeo como su motor de vida. El Diario de Escobar mantuvo una íntima conversación con él a través de distintos ejes de su profesión.

    Inicialmente, Santiago comentó que el boxeo para él es una pasión: «Muchas veces algunas personas pelean por plata, pero en realidad no es así. Yo lo hago por pasión y porque me gusta».

    Este comentario, me llevó a cuestionarle sobre el momento en el que comenzó a desempeñarse como boxeador, por lo que tuvo que remontarse 9 años atrás, cuando el tenía tan solo 13 y participó en su primer pelea.

    «Mi primer pelea fue dura porque si bien me había entrenado bien, mi rival tenía más experiencia. Era mi primera vez que peleaba y el ya tenía dos peleas. Esa pelea salió empatada. Volví con un ojo morado y la nariz hinchada, pero por suerte no perdí», recordó.

    Años más tarde, ya con más peleas de experiencia y con la inauguración del Microestadio Municipal de Garín y las noches estelares de boxeo en TyC Sports que se disputaron en ese lugar, Santiago tuvo su primera pelea en este nuevo escenario.

    Así fue como en el año 2019 se enfrentó en aquel espacio contra Agustín Casanova. En esta ocasión, su debut en el Microestadio resultó victorioso, ya que ganaría sin problemas por nocaut técnico.

    ÍDOLOS

    Por otra parte, Santiago dio cuenta de su pasión cuando fue cuestionado sobre los boxeadores que sigue, que lo inspiran a formar su estilo dentro del ring.

    «Mi favorito de antes es Mike Tyson, y de ahora Brian Castaño. A veces veo los videos y aprendo mucho de ellos. Lo que me gusta es que los dos siempre van a lo seguro, van a dejar todo y eso es lo bueno del boxeo».

    Además, destacó que lo que le gustaba era que «con Mike Tyson nadie duraba más de dos rounds», mientras que de Castaño aseguró: «me gusta mucho la pegada, sus movimientos».

    Sobre esto, también resaltó que en estas peleas «lo que busca la gente en el boxeo es el show. Quieren ver sangre, quieren el espectáculo».

    SU ENTRENAMIENTO

    En la actualidad, Santiago se entrena en la Sociedad de Fomento del barrio San Javier, ubicada en la calle Piedrabuena 1060.

    En aquel lugar, los entrenamientos se dan los días lunes, miércoles y viernes. Los chicos, que empiezan desde los 6 años hasta los 12, entrenan de 16 a 17:30, los grandes, desde los 12 en adelante, de 18 a 20.

    Sin embargo, a pesar de tener un lugar de entrenamiento, la rutina de Santiago se vio interrumpida por la pandemia de amplio conocimiento. Por esto mismo, tuvo que buscar una forma alternativa para entrenarse.

    «Estuve moviéndome en mi casa. Me armé algunas cositas y unas pesas para poder entrenar mientras no había gimnasio. Entrenaba entre 2 horas y 2 horas y media todos los días. Salí mucho a correr también, hacía 10 kilómetros todos los días: salía a las 4 de la mañana como para estar a las 6 en mi casa. Es un esfuerzo muy grande que después da sus frutos».

    De esta manera, Santiago explicó que lo que busca reforzar de cara a sus próximas peleas es la resistencia. «Busco no gastar mucho los músculos porque después el día de pelea no te va a dar. La resistencia es lo que cuenta en el ring».

    «Es muy completo el boxeo. Te enseña disciplina, respeto, un ejercicio muy completo que te entrena para todo», expresó.

    SALTO DE CALIDAD

    Gracias a su habilidad dentro del ring, Santiago estará viajando al norte del continente para disputar su primer pelea fuera del país.

    Sobre esto, destacó que se encuentra «un poco presionado, con muchos nervios, pero muy contento. Que vengan de la nada con esta noticia que voy a pelear afuera es algo que nadie se espera».

    «Es una pelea particular contra Julian ‘Jrock’ Williams. Estuve viendo videos de algunas peleas de él, me tengo fé».

    El enfrentamiento tendrá lugar el día 20 de febrero, en Carolina del Norte, Estados Unidos. 

    Finalmente, dejó un mensaje para todo otro apasionado del deporte: «Si hacen algún deporte den todo, dejen hasta el último suspiro. Enfoquense en eso que quieren y sigan adelante. Pidan a Dios, porque el único que te hace llegar es él».

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas