13.7 C
Buenos Aires
viernes, abril 18, 2025
More

    La Granja Municipal triplicó sus visitas

    Mas Leídos

    La Granja Don Benito tuvo un año cargado de buenas noticias y actividades. Durante todo el 2018 recibieron cursos de nivel inicial, primario y secundario, quienes recorrieron las instalaciones. Además, agrandaron la familia recibiendo nuevos animales del Eco Parque de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

     

    El paseo educativo, cultural y turístico que tiene una superficie de 14.000 metros cuadrados, fue inaugurado por el Intendente Ariel Sujarchuk a mediados del año pasado.   Sus instalaciones pertenecen al predio de la estancia de Villanueva. Allí, hay corrales con animales, juegos, patio de comidas y una laguna artificial.

    El Diario de Escobar visitó la granja y sus habitantes, y dialogó con Milagros Fernández, Coordinadora General de la Granja Educativa. “Este año fue maravilloso, estamos muy contentos. Triplicamos la cantidad de visitantes, recibimos nuevos animales y realizamos las visitas guiadas con las escuelas”

    La familia de la granja está conformada por 160 ejemplares, cinco guías y personal. Ellos son hombres y mujeres que están estudiando en el Instituto de Formación Docente y Técnica, la carrera de gestión ambiental y salud.

    Ramiro Fernández es encargado de la recepción de los chicos de las escuelas que visitan la estancia, y capacita sobre los caballos. Por su parte, su compañera Camila Ponceliz, también colabora en la recepción y es la encargada de explicar a los pequeños visitantes que las piedras del camino no son para lastimar ni alimentar a los animales. También se encarga de dar charlas sobre los animalitos más lindos de la granja, los conejitos y cabritas.

    Forman parte también de la familia Estefanía Quijada, a cargo de la divulgación de las llamas, y Emiliano López, divulgador creativo de las vacas. Luna y Humberta, las terneritas, nacieron en el establecimiento y dentro de muy poco cumplirán un año de vida. Por último, Luciano Cocchiararo es quien informa y educa a los vecinos y vecinas sobre las aves y ovejas

    Por su parte, el personal de boletería está conformado por Ledesma Emilse y Romero Karem. Ambos recepcionan a los colegios, se encargan de la distribución del alimento balanceado que compran los chicos y mantienen limpio el parque.

    Galván Olga y Espiñeira Elizabeth se encargan del bienestar animal en general. Todos los días se hace un recuento de los animales que están en semi-libertad, se realizan curaciones, parasitación, y vacunación si son necesarias. Todo este trabajo se hace  siguiendo las pautas del profesional en veterinaria, Dr. Hugo Scipioni, docente de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Buenos Aires y especialista en caballos

    En los últimos días, recibieron a 26 patos criollos, del Eco-Parque de Bs. As. El sábado pasado se incorporó Margarita, la nueva ovejita. Como proyecto para el año entrante, Milagros nos adelantó. “Queremos articular con los chicos de las colonias, porque este año nos encantó compartir con las escuelas y merenderos. Otra idea que queremos llevar adelante es mejorar los corrales para que los animales estén más cómodos. Tenemos un proyecto que es permitir en la granja que se festejen cumpleaños en nuestro espacio de picnic, y estamos trabajando en un convenio con Bioparque Temaikèn, para unirnos en el rescate de animales que son víctimas del tráfico ilegal o víctimas de la falta de conocimiento de las personas” finalizó.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas