Los talleres y actividades culturales que los vecinos ya conocen, ahora con nuevos aires gracias a una serie de remodelaciones que se vienen efectuando dentro de las instalaciones de la Sociedad de Fomento y Casa de la Cultura de Ingeniero Maschwitz, entidades que funcionan en conjunto en el edificio ubicado en Maipú 1393, frente a la Plaza Mitre.
Estw sitio ofrece su amplia propuesta en un cómodo espacio para el desarrollo de distintas artes, invitando a toda la comunidad a formar parte de su crecimiento como uno de los puntos con mayor valor histórico que posee nuestro distrito. Todo ésto, con el objetivo de estar más presentes que nunca en la localidad, teniendo en cuenta que el próximo 24 de abril el establecimiento cumple 100 años de vida, en consonancia con el aniversario N° 60 del partido de Escobar.
En total, entre ambas entidades, se dictan alrededor de 40 talleres, muchos de ellos de manera gratuita o a un muy bajo costo, entre los que cabe mencionar Corte y Confección, Plástica, Diseño mi propio Jardín, Electricidad, Coaching Ontológico, Astrología Psicológica, Alcohólicos Anónimos, Yoga, Apicultura, Zumba, Teatro, Canto e Inglés.
Por otro lado, allí se mantiene resguardado todo el material de archivo que conformaba el Museo de Ingeniero Maschwitz, desde la fundación de la ciudad hasta los hallazgos arqueológicos.
Las instalaciones cuentan con un amplio escenario, un patio lateral donde se proyecta la obra de un jardín, baños en buenas condiciones y la reciente reapertura del Buffet, ahora con una oferta cultural. Esto implica que, en el remodelado espacio, vecinos y alumnos no solo pueden tomar un café o encontrar algo dulce para la merienda, sino que además son invitados a jugar Ajedrez, Scrabble, Triominó, desafío de Cubo Mágico, hojear un libro de su mini biblioteca o simplemente escuchar algo de música. Con precios accesibles y mucha buena onda, también se brinda orientación en consultas sobre las actividades que allí se realizan.
Cabe señalar que, tanto la Sociedad de Fomento como la Casa de la Cultura, concuerdan en la importancia de que la población se acerque al establecimiento para aprovechar la gran cantidad de talleres que ofrece, así como incentivar no sólo a profesores a dictar un curso, sino también a diversos artistas a montar espectáculos, compartir y concretar sus ideas, con la esperanza de sumar el espacio a la agenda cultural del fin de semana de todos los escobarenses.