Después del banderazo que realizó la comunidad de padres el martes por la mañana, la Dra. Rocío Fernández se reunió con el viceministro de Educación Provincial, Diego Martínez, para tratar el estado de esta inconclusa edificación.
Los cimientos abandonados de la Escuela Secundaria N°11 “Carlos Fuentealba”, del barrio La Loma en Garín, constituye un reclamo que viene hace cuatro años, y ha tenido sucesivos más por parte de los padres y el Consejo Escolar. La Defensora del Pueblo comunicó a la autoridad provincial que la situación que viven actualmente profesores, alumnos y padres es límite, por lo que su función es ser la voz de la comunidad educativa. “Es necesario encontrar una solución urgente”, afirmó en el Ministerio de Educación. En respuesta, el viceministro de educación provincial se comprometió a preparar un informe del reclamo y a caminar junto a la Dra. Fernández la escuela y el barrio La Loma.
El presidente del Consejo Escolar de Escobar, Daniel Ciaccia, explicó que esta obra salió desde la Nación, entonces su supervisión nunca pasó por el Consejo Escolar. “El encargado de supervisar las obras proyectadas por el Consejo Escolar es el arquitecto Enrique Martínez, pero este proyecto nunca se lo pasaron a él desde la provincia”. Desde el Consejo realizaron reclamos los años siguientes a la pausa de la obra en la Dirección Provincial de Infraestructura. “La respuesta que tuvimos en ese momento fue que no era la única escuela frenada, y la causa era la falta de presupuesto”.
Al momento hablar del problema de la Escuela N°11, José Esquivel, delegado del Plan de Finalización de Estudios Secundarios (FinEs) por SUTEBA Escobar, dijo que la situación de esta escuela no es algo novedoso, sino que tiene que ver con una política desarrollada por todos los gobiernos, y apunto directamente al de María Eugenia Vidal. Pero, a su vez, dice que ve un correlato de esta política en la actuación de los consejos escolares: “El Consejo Escolar de Escobar y sus funcionarios deberían dejar de hacer demagogia en cuanto al reclamo, porque a la vez que le tira la pelota a la provincia, como corresponde, no se encarga de las obligaciones que si tiene, como el mantenimiento de los edificios, la comida para los pibes y el reclamo por la calefacción, cosas que entran dentro de las responsabilidades locales”. Además agregó: “A nuestro entender, lo que debería hacer el Consejo es dotar de los medios necesarios a la asamblea de alumnos padres y docentes que se encuentra reclamando la inmediata finalización”. En contrapunto con ésto, Daniel Ciaccia explicó que siempre el Consejo Escolar ha sellado aquellas notas que la comunidad de padres ha llevado a La Plata. También afirmó: “el dinero que se recibe por mes es insostenible para las 115 escuelas del distrito”.