14.2 C
Buenos Aires
lunes, julio 14, 2025
More

    La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner a seis años de prisión por administración fraudulenta

    Mas Leídos

    INHABILITACIÓN PERPETUA PARA EJERCER CARGOS PÚBLICOS – La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme este martes la condena a seis años de prisión para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al rechazar por unanimidad los recursos presentados por su defensa en la causa por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz.

    El máximo tribunal, integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó cada uno de los argumentos del recurso de queja presentado por la ex mandataria y sostuvo que «el debido proceso ha sido salvaguardado» y que «la encausada obtuvo una sentencia fundada en ley».

    Además, se ratificó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La Corte también dejó firme la absolución por el delito de asociación ilícita, desestimando el recurso del Ministerio Público por considerarlo «inadmisible» según el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial.

    Según el fallo, «las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida», y se remarcó que Cristina Kirchner «relegó la ventaja económica para la administración pública por la ventaja económica para intereses particulares». La condena incluye también al empresario Lázaro Báez, al ex secretario de Obras Públicas José López y otros ex funcionarios.

    En diciembre de 2022, el Tribunal Oral Federal 2 había sentenciado a Fernández de Kirchner por administración fraudulenta y ordenado el decomiso de $84.835 millones, al considerar probado un esquema que favoreció a las empresas de Báez durante los gobiernos kirchneristas.

    La defensa de la ex presidenta planteó numerosos cuestionamientos sobre la imparcialidad del tribunal y la valoración de las pruebas, pero la Corte concluyó que esos planteos no lograron demostrar arbitrariedad ni violaciones a garantías constitucionales.

    En sus fundamentos, la Corte rechazó los argumentos sobre supuesta parcialidad de los jueces y consideró que las críticas de la defensa fueron una «reedición» de argumentos ya descartados por instancias inferiores. «No resulta una refutación suficiente sostener un criterio interpretativo distinto», señalaron los ministros.

    La decisión de la Corte agota las vías ordinarias de apelación, dejando firme una condena histórica que sella un capítulo central en la relación entre el poder político y la Justicia en la Argentina.

    Cristina Kirchner presa: el fallo completo de la Corte Suprema

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó ayer la queja extraordinaria presentada por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y dejó firme la sentencia a seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, dictada en la causa Vialidad, que investigó 51 licitaciones de obra vial en Santa Cruz adjudicadas al empresario Lázaro Báez.

    La resolución —suscripta por Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz (vicepresidente) y Ricardo Lorenzetti— se limitó a invocar el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, declarando “inadmisible” el recurso sin pronunciarse sobre el fondo. Con ello, quedó agotada la vía interna y se habilita únicamente la instancia internacional.

    Fundamentos principales

    Defensa insuficiente: La Corte consideró que la presentación no cumplió con los requisitos de fundamentación autónoma previstos por la ley 48.
    Sin agravio federal: El voto mayoritario sostuvo que los planteos no acreditaron gravedad institucional ni afectación concreta a garantías constitucionales.
    Validez del proceso: Ratificó la actuación del Tribunal Oral Federal N.º 2 y de la Cámara de Casación al descartar supuestas violaciones al principio acusatorio o arbitrariedad en la valoración de la prueba.

    Efectos inmediatos

    Condena firme: Fernández de Kirchner quedó con sentencia definitiva y, de acuerdo con el fallo original, inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos.
    Ejecución de la pena: El Tribunal Oral Federal N.º 2 deberá iniciar el trámite de ejecución. La defensa anticipó que recurrirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

    Reacciones y contexto

    La decisión llega en medio de una fuerte tensión política. Dirigentes del peronismo calificaron la medida de “proscripción”, mientras que el oficialismo libertario celebró el dictamen como “histórico”. Fuentes judiciales señalaron que el expediente se resolvió tras varias semanas de análisis interno y el circuito de firmas digitales iniciado esta tarde.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas