POSICIONAMIENTO – El Municipio de Escobar ha vuelto a recibir una calificación crediticia positiva por parte de la consultora de riesgo local Moody’s, reafirmando su sólida posición financiera. Esta distinción, que le otorga la nota de BBB.ar, posiciona a Escobar como el único municipio bonaerense con la categoría de «Investment Grade». Pero, ¿qué significa realmente esta calificación y por qué es tan relevante?
¿Qué es Moody’s y por qué su calificación es crucial?
Moody’s es una de las tres agencias de calificación crediticia más grandes y reconocidas a nivel mundial, junto con Standard & Poor’s y Fitch Ratings. Fundada en 1909 por John Moody, esta firma estadounidense se dedica a evaluar la solvencia crediticia de gobiernos, empresas y, en este caso, municipios. Sus calificaciones son opiniones expertas sobre la capacidad de un emisor para cumplir con sus obligaciones financieras en el futuro.

Para los inversores, las calificaciones de Moody’s son una referencia fundamental para tomar decisiones. Una calificación de «Investment Grade» (como la BBB.ar obtenida por Escobar) indica que la entidad evaluada presenta un bajo riesgo de incumplimiento de sus deudas. Esto se traduce en una mayor confianza para los potenciales prestamistas y, por ende, en la capacidad del municipio para acceder a mejores condiciones de financiamiento, con tasas de interés más bajas y plazos más flexibles, tanto en el mercado local como, eventualmente, en el internacional. Es un sello de calidad que atrae capital.
El informe de Moody’s, para llegar a esta calificación, realiza un análisis exhaustivo de diversos factores económicos y fiscales. En el caso de Escobar, el cierre del ejercicio fiscal 2024 ratificó la eficiencia en la gestión de sus finanzas y un bajo nivel de endeudamiento, elementos clave que sustentan esta distinción.
El informe de la consultora destaca varios pilares que sustentan esta calificación favorable: «La Municipalidad de Escobar tiene márgenes operativos positivos de forma sostenida, bajos niveles de deuda financiera con relación a los ingresos totales y una elevada proporción de ingresos propios que le brinda relativa autonomía fiscal». Estos indicadores son vitales: los márgenes operativos positivos demuestran que el municipio gasta menos de lo que recauda en su funcionamiento diario; un bajo endeudamiento indica prudencia en la toma de compromisos; y una alta proporción de ingresos propios (no dependientes de transferencias provinciales o nacionales) le confiere mayor autonomía y resiliencia fiscal.
El intendente Ariel Sujarchuk expresó su satisfacción y orgullo por este logro, enfatizando que no es fruto del azar, sino de un trabajo continuo y profesional. «No es casualidad que podamos sostener en el tiempo una gestión eficiente de las finanzas. Esto se debe al profesionalismo de nuestros equipos especializados, que otra vez se vieron sometidos a una evaluación externa e independiente de esta prestigiosa agencia y la calificación volvió a ser positiva», señaló Sujarchuk. Y concluyó: «¿Cuál es la conclusión? Que Escobar es un distrito prolijo y confiable. Los vecinos y vecinas pueden quedarse tranquilos: estamos cuidando su dinero y al tener mejor acceso a financiamiento vamos a profundizar las obras y a seguir generando un círculo virtuoso de progreso para toda la comunidad».
La reiterada calificación positiva de Moody’s no solo valida la gestión financiera del Municipio de Escobar, sino que también lo consolida como un referente en la administración de recursos a nivel provincial, sentando un precedente de solidez y confianza para futuros proyectos. Para los vecinos y vecinas de Escobar, esto se traduce directamente en la posibilidad de ver más y mejores obras, servicios y programas que impacten positivamente en su calidad de vida.
Escobar se reafirma como el único municipio bonaerense con calificación crediticia positiva, lo que le permite acceder a mejor financiamiento para obras y servicios.