28.8 C
Buenos Aires
lunes, enero 13, 2025
More

    La campaña de bioeliminación de larvas llegó a un edificio abandonado de Belén de Escobar

    Mas Leídos

    MUNICIPALIDAD DE ESCOBAR – La campaña de concientización y prevención del dengue “Escobar Te Cuida”, que lleva adelante la Municipalidad todos los días en distintas localidades del distrito, tuvo una particularidad este sábado cuando se ejecutó un operativo de bioeliminación de larvas en un edificio abandonado del centro de Belén de Escobar.

    Se trata de un edificio que comenzó a construirse en 2011, ubicado sobre la Ruta 25, que forma parte de un proyecto inconcluso que contemplaba la construcción de cuatro torres de 14 pisos y un hotel, una obra que generó una estafa de millones de dólares, perjudicando a más de 240 personas, que provocó la intervención de la Justicia y la parálisis de la obra. La presencia de su estructura aún hoy no solo es un recordatorio de aquel proyecto frustrado sino además un posible criadero de mosquitos, por lo que la Municipalidad lo incluyó dentro de los recorridos habituales que se realizan todos los días en distintos puntos del partido, cuyo cronograma se puede encontrar en www.escobar.gob.ar/dengue

    En todos los casos se utiliza el biolarvicida, un producto ambientalmente seguro que elimina las larvas en un período de 8 a 12 horas. Este método resulta clave para interrumpir el ciclo reproductivo del mosquito sin afectar a otras especies y evitando daños a los ecosistemas.

    Dónde adquirir el biolarvicida

    Este novedoso producto está al alcance de todos los vecinos de Escobar, en las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) del distrito, donde se puede retirar un gotero por vivienda a cambio de un litro de aceite o dos paquetes de harina, contribuyendo con el programa Escobar Hambre Cero. Para ello solo es necesario ingresar a www.escobar360.gob.ar, seleccionar el punto de retiro más cercano, y completar la solicitud.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas