19.5 C
Buenos Aires
sábado, diciembre 9, 2023

La barra de Fluminense atacó a los hinchas de Boca

Mas Leídos

RIO DE JANEIRO – Un gran número de hinchas de Boca fueron atacados en las playas de Copacabana por los simpatizantes del Fluminense mientras festejaban su llegada a Rio de Janeiro para vivir la final de la Copa Libertadores de este sábado en el estadio Maracaná ante el equipo brasileño.

En los videos se pudo observar a la barra brava del Fluminense que llegó por las calles de la ciudad hasta la playa y atacó a los hinchas xeneizes que estaba tranquilos y cantando por Boca. Los argentinos corrieron de la zona, sobre todo lo que no querían enfrentarse a los brasileños, hasta que la Policía llegó y reprimió con balas de goma y gases lacrimógenos.

Desde Argentina, los hinchas de Boca llegaron en avión, micro, autos particulares, y distintos medios de transporte y se agolparon tanto en la playa como en Fan Fest ubicado en el Puesto 2 de Copacabana, mientras cantaban los típicos temas de Boca , toman do alcohol y otros tomando mate en un día no muy caluroso en Rio de Janeiro pero agradable para estar en la playa.

También hubo varios cruces de hinchas de Fluminense antes pero con hinchas no violentos, que se tomaron las cargadas como folclore y hasta terminaron en abrazos con los argentinos pero esta vez fue la barra la que dijo presente y sacó a los extranjeros de la playa para causar temor en las familias que asistieron a la ciudad carioca.

Dónde podrán ver la final los hinchas de Boca

Las autoridades de Rio de Janeiro dieron a conocer que el sambódromo de Sapucaí será el espacio donde los hinchas de Boca, que viajaron a la ciudad y que no tienen entrada puedan ver la final de la Copa Libertadores ante Fluminense.

Este lugar icónico de la ciudad carioca, con una capacidad de 75 mil espectadores, estará habilitado desde el viernes, donde los fanáticos del Xeneize se autoconvocaron para el banderazo en apoyo al plantel comandado por Jorge Almirón en la víspera a la final del sábado.

Un dato no menor, es que el Terreirão do Samba Nelson Sargento, a pocos metros del sambódromo, se podrá utilizar para estacionar los micros de hinchas que lleguen a la ciudad.

Así lo anticipó el arcalde de Rio de Janeito, Eduardo Paes, en conferencia de prensa que habilitarían el sambódromo para los hinchas de Boca, donde se espera un total de entre 100 y 150 mil hinchas del club argentino.

En tanto, los hinchas de Fluminense que no tengan entrada para la final, podrán seguir el minuto a minuto del partido en pantallas gigantes que se ubicarán en la Plaza Floriano, la plaza pública más grande de Rio.

Romario pidió disculpas

El exdelantero brasileño Romario publicó en su cuenta de la red social X una disculpa por sus dichos hacia Boca y los hinchas argentinos a pocos días de la final de la Copa Libertadores en Rio de Janeiro ante Fluminense.

“En ningún momento tuve la intención de faltarles el respeto al club ni a la afición de Boca Juniors. Mucho menos pretendí faltarles el respeto a los argentinos, nuestra nación hermana”, comenzó su discurso Romario.

“En la entrevista hablamos en el lenguaje del fútbol, ​​siempre con mucha pasión y energía, pero nunca con intención de faltarle el respeto, sino todo lo contrario. Lo que nos mueve es lo mismo, son las ganas de ver una demostración de habilidad, técnica y muchas ganas”, aseguró mientras intentó aclarar que sus palabras estaban dentro del “Folclore”.

No obstante, Romario quiso justificarse y alegó que no era una disculpa, sino que una aclaración de lo sucedido: “Esto no es una disculpa porque realmente no creo haberle faltado el respeto a nadie, esa nunca fue la intención. Esta es solo una forma de aclarar lo dicho”.

“Por mucha rivalidad que haya habido en el fútbol siempre he sido respetado y muy querido en Argentina”, recalcó. “Tanto como jugador como en las visitas que realicé, siempre recibí mucha alegría y cariño genuino de cada persona que conocí. Es admirable la pasión de los argentinos por el fútbol y el respeto que tienen por quienes comparten este amor. Y por eso tengo una relación muy fraternal con ellos”.

“Soy brasileño, soy de Río, jugué en el Fluminense y voy a apoyarlos, por supuesto. Veo que el ‘Fluzão’ está en plenas condiciones de ser campeón, aunque será uno de los partidos más difíciles de los últimos tiempos. Será un partido de brasileños y argentinos. Seremos oponentes en el campo, pero siempre hermanos en esta gran nación futbolística”, agregó.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas