Mañana sábado, Juan Salinas, guitarrista y músico autodidacta, presenta su primer disco “Y la historia continúa”, en la Sala B del Teatro Seminari, a las 22 horas, en un show único con invitados, entre ellos, su mentor y padre, el prestigioso guitarrista, Luis Salinas.
Con tan sólo 20 años, luego de haber recorrido desde pequeño junto a su padre el guitarrista y cantautor argentino Luis Salinas, escenarios nacionales e internacionales, invitados por grandes artistas como Chick Corea, Chucho Valdez y Alejandro Sanz, entre otros, Juan Salinas se lanza a transitar su propio camino, acompañado por grandes astros de la música.
En esta oportunidad, encontramos al joven artista presentando su primer material discográfico grabado en el año 2018, el cual revive los estilos del funk, jazz y el blues, con la inclusión del folclore fusión al interpretar una zamba y una chacarera; y con la magia que le brindaron sus influencias, entre ellas, la música de Luis Alberto Spinetta.
Se trata de un disco doble, que cuenta con 20 canciones siendo en su mayoría composiciones de Luis Salinas, excepto “No está”, tema compuesto por Juany los covers incluidos en el disco: “People getready” de Curtis Mayfield, “Sleepwalk” de Santo & Johnny Farina, Ann Farina y Don Wolf; y dos canciones de Stevie Wonder: “Cause we’veended as lovers” e “Isn’tshelovely”, el cual fue interpretado por la hija menor de Luis, Rita Salinas de 10 años.
Al respecto de la participación de su hermana, Juan nos cuenta en una entrevista con grupoeldiario.com, que “Ella no quería saber nada, después de insistirle lo grabamos para nosotros, pero quedó tan lindo que mi viejo lo cortó, hizo unos arreglos y resultó un detalle que tiene que ver con el tema, ya que Stevie Wonder se lo hizo a su hija. Y ahí está toda la familia unida: mi viejo en el bajo, yo en la guitarra y mi hermana cantando”.
Otra de las canciones que más emocionaron al músico fue “Mar”, presentada en memoria de Jorge Oss, el primer bajista que tuvo Juan, el cual falleció poco tiempo antes de grabar el disco. “Había pensado otro tema para homenajearlo, pero comencé a tocarlo y me empecé a acordar de él, así es que se dio naturalmente que ese tenía que ser el tema para Jorge”, recuerda el joven artista.
Sobre el camino de acordes que transita el virtuoso guitarrista, sostuvo que “Trato de ser sincero en la música, tocar y no guiarme tanto por las modas, que todo sea sincero. Si te sale de adentro está bien. Y eso es lo que escucho también, música sincera sea el estilo que sea, desde rock a funk, tango, folclore; y no cerrarse. Eso es lo que hago yo”.
Después de varias presentaciones, el artista hace la parada este sábado en la Sala B del Teatro Seminari y para el show, cuenta con la presencia de reconocidos músicos, entre ellos, Patán Vidal, Juancho Farías Gómez, Sebastián Peyceré y la participación especial de su padre, Luis Salinas. “Todos me conocen de chico, somos como una gran familia”, agrega Juan sobre quienes lo acompañarán esa noche especial.