Mientras el acatamiento al paro en escuelas privadas fue casi nulo, en las escuelas primarias del partido de Escobar la obediencia al paro fue del 80 por ciento. En el Jardín Municipal el Jacarandá, el intendente Sujarchuk realizo el acto protocolar de inicio.
Con cuaderno y lápices nuevos en mano, miles de chicos se quedaron en sus hogares esperando el inicio de clases, que en muchos establecimientos de la Provincia de Buenos Aires no se dio.
Cabe recordar que en el día de ayer, en las escuelas secundarias solo comenzaban los Primer Año situación que provoco que el acatamiento fuera dispar. Se estima que solo un 50% acudió a clases. En tanto en las escuelas primarias el no inicio se dio en el 70% de los establecimientos y en la rama inicial el 80% tuvo clases.
En ese marco, el gobierno municipal realizó el tradicional acto de inicio de clases en el jardín de infantes El Jacarandá, de calle 119 y Colectora Este, de Loma Verde.
Su directora, Nazarena Masoli, expresó: “Hoy nuevamente nos reunimos para confirmar que este proyecto continúa y que podemos superarnos en nuestros sueños colectivos”.
En tanto, Patricia Froy, inspectora del nivel inicial, señaló la importancia de la cantidad de proyectos que tiene previsto la institución para llevar adelante este año y presentó a la flamante inspectora de la rama inicial, Roxana Beltaco.
Por su parte el intendente Sujarchuk, rodeado de niños, familiares y funcionarios de distintas áreas, expreso:
“Cuando la gente se pregunta por qué el municipio luego de 59 años hace jardines infantes es porque cuando caminamos por las calles los vecinos no solamente nos piden por los arreglos de los asfaltos, la iluminación, los pozos y la salud, sino que también nos cuentan que sus hijos o nietos no consiguen vacantes para el nivel inicial. Por eso el Municipio invierte y está presente más que nunca para que nuestros niños y niñas tengan un lugar y así seguir llenando de educación todos los rincones de Escobar.”