18.5 C
Buenos Aires
miércoles, abril 23, 2025
More

    Ingeniero Maschwitz: se conocieron más chats de cómo los alumnos planificaban la masacre

    Mas Leídos

    Nuevos chats se conocieron de los alumnos que planificaron la masacre en una escuela de la localidad bonaerense de Ingeniero Maschwitz donde amenazaron con matar a “quien toque”.

    “La MP5 sirve para media y corta. La block de corta y un poco media y la uzl 22 es corta”, dice uno de los mensajes enviados en relación a las armas que querían utilizar.

    “Es un tiroteo, no es ir y matar a quien vos quieras. Es ir y con las armas disparar para todos lados siempre y cuando le den al objetivo. ¿Se entiende?”, señala uno de los adolescentes, a lo que otro le respondió: “Ahora estoy en clases, luego explico ya que soy amante de los tiroteos escolares”.

    Otra de las conversaciones que llamó la atención del grupo de WhatsApp, llamado Tiroteo Escolar, es que planeaban robar armas de una comisaría ubicada al lado de la Escuela Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz.

    Acerca de los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio y pese a la medida tomada por las autoridades educativas, los padres de otros alumnos todavía continúan aterrorizados.

    Se supo oficialmente que la causa fue caratulada como “intimidación pública”. Los acusados del delito, menores de entre 13 y 15 años de edad, fueron notificados de los derechos que los asisten y de las medidas cautelares emitidas por el Juzgado de Garantías del Joven N°4, desde donde además se ordenaron cuatro órdenes de allanamiento en los domicilios de los imputados.

    Los operativos fueron realizados por efectivos del GTO de la Comisaría Escobar Segunda, del Comando Patrullas Escobar y personal de la Policía Municipal de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Escobar.

    En una vivienda de la calle Almafuerte secuestraron un teléfono celular y una notebook de uso personal de la única imputada femenina; en un hogar de la calle Maipú secuestraron un teléfono celular perteneciente al imputado; en la calle Juan José Quintana secuestraron dos teléfonos celulares y en la calle Félix Frías también secuestraron el celular que utilizaba el imputado.

    Por otra parte el Juez de Garantías, a solicitud de la Fiscalía interviniente, ordenó la prohibición de acercamiento de los imputados al establecimiento educativo ubicado en la calle La Plata N° 1240, entre Maipú e Ituzaingó de Ingeniero Maschwitz, en un radio de 100 metros por un periodo de cuatro meses. También el cese de todo tipo de hostigamientos, intimidación o molestia mediante prácticas personales o a través de terceros, como así también por vía telefónica, informáticas, redes sociales, mensajes de WhatsApp y otras análogas o similares hacia el alumnado, directivos y personal del citado colegio.

    En el mismo oficio se ordena que los directivos de la Media 4 deberán garantizar la plena continuidad de las clases y del cronograma educativo de los jóvenes imputados que asisten a la institución a su cargo, ya sea de modo virtual o cualquier otro medio, de manera tal que implique cercenar su derecho a la educación.

    Incidentes en la puerta del colegio

    El abortado plan de masacre generó una enorme preocupación en la comunidad escobarense, tanto es así que los medios nacionales se presentaron en Ingeniero Maschwitz a cubrir la noticia que tomó una repercusión insospechada.

    Ayer, en el momento de la cobertura periodística, alumnos, padres y familiares se hicieron presentes en la puerta de la institución educativa reclamando por la seguridad de los chicos.

    Varios incidentes se desarrollaron allí, cuando se generaron discusiones y gritos entre los familiares y la comunidad educativa, siendo presenciados por los medios nacionales.

    Los adultos se congregaron en la puerta de la Escuela Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz pidiendo explicaciones a las autoridades, las medidas de seguridad que se tomarían para que sus hijos puedan tener «derecho» a «estudiar sin miedo».

    Pese a que el colegio permanece abierto, la mayoría del alumnado no concurrió a la institución por temor a una posible respuesta por parte de los estudiantes sancionados.

    Los cuatro alumnos que participaron del chat no podrán acercarse al establecimiento durante cuatro meses

    El juzgado penal juvenil que interviene en el caso del chat de los alumnos en el que se hablaba de un ataque con armas de fuego en la Escuela Media 4 de Ingeniero Maschwitz ordenó que, durante cuatro meses, los estudiantes involucrados no podrán acercarse a un radio de 100 metros de la escuela y deberán recibir educación virtual y/o particular para no perder el dictado de clases.

    “Estamos a disposición de la Fiscalía que está llevando adelante este caso, para resolver la situación. Una de las alumnas implicadas ya se atendía en el Hospital de Salud Mental y Adicciones de Belén de Escobar, ya que presentaba algunos trastornos psicológicos. Es lógico que ahora haya miedo y exista la ansiedad de resolver esto ya, pero cada chico o chica es un mundo y es entendible la preocupación de las familias. Se trató de un caso en el que toda la comunidad educativa actuó rápido y bien: los propios compañeros de la chica que participaron del chat, que cuando vieron que ella parecía hablar en serio dieron aviso a sus padres, estos a las autoridades educativas y, por supuesto la rápida intervención de la Justicia de Menores”, expresó el secretario general del Municipio, Carlos «Beto» Ramil, quien se acercó al lugar y tuvo una reunión con la inspectora distrital, la directora del establecimiento y los padres y madres de los alumnos y alumnas que se acercaron a la puerta del establecimiento.

    El martes -el día en el que se viralizaron los chats- las autoridades de la escuela habían realizado una primera reunión solo con los padres del curso involucrado. El miércoles -feriado- se comunicó las acciones al resto de los padres de la escuela y se los convocó a una nueva reunión, general, que se hizo el jueves. Hoy viernes se produjo ese último encuentro de carácter espontáneo.

    La investigación está a cargo de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N°2 de Zárate-Campana que, además de restringir el acercamiento de los alumnos implicados a la escuela, dispuso que se tome declaración a cada uno de sus padres y madres e impartió la orden que derivó en los allanamientos de sus domicilios, donde -a diferencia de lo que se escribió en los chats- no se encontraron armas de ningún tipo.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas