29.3 C
Buenos Aires
domingo, enero 12, 2025
More

    “Ingeniero Maschwitz recupera su desfile, desde hoy y para siempre”

    Mas Leídos

    Así lo aseguró el intendente Ariel Sujarchuk en el marco de su discurso por un nuevo aniversario de Ingeniero Maschwitz, acontecimiento celebrado el sábado pasado con un desfile y artistas en vivo en el corazón de la ciudad.

    El Pueblo de las Artes cumplió el pasado 5 de septiembre sus primeros 34 años desde que se convirtió en ciudad con la aprobación de una ley provincial, contando en total con 109 años a partir de su ordenanza fundacional.

    “Esto es un clamor que sale de las raíces propias de nuestro pueblo, que fue bien interpretada por nuestros compañeros que estuvieron trabajando en la organización de estos festejos. Hacia ellos mi reconocimiento por este magnífico desfile que comienza hoy, y esperemos que nunca deje de estar presente, porque Maschwitz hoy no es ni más ni menos que ninguna otra localidad. No es un pueblo olvidado ni postergado, sino todo lo contrario. No mira con añoranza su pasado, sino que lo ve con fuerza en este presente y empieza a planificar su futuro”, expresó durante la ocasión el intendente Ariel Sujarchuk. Asimismo, en rueda de prensa, y ante la presencia de tantas escuelas, destacó las mejoras realizadas en materia de educación en la localidad haciendo hincapié en que “es un pueblo de soñadores, creativos, artistas, hombres y mujeres de la cultura” y llamó a “profundizar esos sueños, a ejercitar ese músculo tan impotente que es el corazón, el alma y planificar decara al futuro para que todos esos sueños se puedan hacer realidad”.

    Asimismo, durante el acto felicitó “a todos y cada uno de los autores de esta magnífica idea que es devolverle a Maschwitz su desfile, que no es ni más ni menos que ninguna otra localidad. Hoy Ingeniero Maschwitz recupera su desfile, y espero que desde ahora y para siempre, como se lo merece”.

    “Maschwitz es un pueblo autóctono, profundo, intenso, especial, que recuerda los pasos fundacionales de generaciones que lo anteceden, las calles de arena, jugar en las plazas, y cada hecho histórico que fue constituyendo cada grano de arena delmismo suelo que le da origen a la ciudad como la conocemos hoy. Que no solamente se vea a sí mismo como un pueblo con identidad particular, con sus colores y aromas propios de esta localidad, sino que también mire a todos los chicos hoy de aquellas generaciones futuras. Entre todos construimos el Maschwitz que nos merecemos en el Escobar que todos soñamos. Feliz aniversario y a disfrutar, que hay mucho más por hacer”, finalizó.

    Cabe señalar que del desfile participaron instituciones educativas (jardines de infantes, primarios, secundarios y terciarios), y se contó con la presencia de los funcionarios municipales que acompañaron al intendente desde el palco. Mientras tanto, en las calles del pueblo se mostraron ballets de danzas tradicionales, centros de jubilados, bomberos voluntarios, representantes del programa “Las Bicis”, centros tradicionalistas, entre otros actores sociales. Por la tarde y hasta la noche, más de 15 bandas y artistas locales actuaron en Villanueva y El Dorado, incluyendo Colectividad Paraguaya, Iris Pavoni, Orquesta San Miguel, Carlos y Yolanda, Orquesta Lambaré, Ángeles Magalí, Orquesta Maschwitz, Caro Winograd, La Rocanblues, La Ballena, Tremor, Tiembla la Tierra, Cenizas del Alba, Salame y Sandia, Yaguar Waina y desfile de murgas.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas