ACTO, DESFILE Y SHOW EN VIVO – En un fin de semana cargado de festejos, Ingeniero Maschwitz celebró su 38° aniversario “a lo grande”.







Desde temprano se llevó adelante el acto formal encabezado por el intendente Ariel Sujarchuk, quien como dato relevante adelantó que “este desfile, que hoy hacemos, es el último desfile donde esta avenida, la avenida El Dorado, está en el estado que la encontramos hoy, porque en poco tiempo toda la 26 desde el límite con Savio hasta el límite con Tigre, va a ser completamente reasfaltada incluso esta avenida. Además adelantó que esa localidad “albergará a la nueva Universidad de Escobar, que comenzaremos a gestionar este mes. De esta manera, vamos a ser el único municipio de la Argentina que administrará jardines de infantes, primaria, secundaria, terciarios y también nuestra propia universidad. Solo en Ingeniero Maschwitz tenemos uno de los cuatro jardines municipales que creó esta gestión y el Polo de Educación Superior de Escobar (PES), donde estamos construyendo el Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos (CITES)”.
“Esta ciudad con alma de pueblo crece con obras estratégicas. Entre ellas, el Puente Independencia y la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP). Al lado tenemos el Parque Papa Francisco, con un nuevo Skate Park, juegos inclusivos y espacios para toda la familia. Tenemos la Granja Don Benito con su Parque Aéreo, la icónica Huerta Agroecológica Municipal y la Reserva Natural Educativa. Contamos con la Policía Rural, la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). Y al mismo tiempo, seguimos ampliando la red de agua y cloacas”.





Al término de las palabras del intendente comenzó el impresionante desfile de entidades, instituciones educativas, fuerzas vivas, agrupaciones tradicionalistas, los embajadores de la ciudad, e innumerables vecinos que no quisieron dejar de participar en tan importante fiesta de la comunidad.
Este medio dialogó con el intendente Sujarchuk, quien además de desearle un ¡Feliz Aniversario! a todos los habitantes de la ciudad, determinó que “es una localidad con idiosincrasia propia, con mucha historia, incluso que antecede a la creación formal de la localidad y que, esencialmente, tiene esencia de pueblo pero un gran futuro. Este gran futuro tiene varios componentes Ingeniero Maschwitz es la localidad que tiene mayor inversión de agua y cloacas. Es el crecimiento más importante que viene teniendo y más proyectado en la localidad”.






“Es donde tienen la huerta agroecológica más importante de la provincia de Buenos Aires, el modelo prototipo que todo el mundo viene a imitar. Donde se producen alimentos sanos y donde se puede trabajar y generar el programa Hambre Cero también. Es la localidad que tiene un potencial enorme y que tiene las colectividades. Acá es donde hicimos el puente que nos vincula con Tigre y es la localidad que ahora comienza la nueva Ruta 26, el ensanchamiento doble mano entre el límite de Maquinista Savio con Pilar, hasta la Panamericana y toda la avenida El Dorado donde hoy estamos parados y las veredas enteras y la repavitación hasta Dique Luján”.
“Maschwitz es una referencia argentina, nacional, provincial. Maschwitz es una localidad que tiene belleza, que tiene capacidad, que tiene artistas, que tiene cuidado ambiental. Maschwitz es una localidad admirada y mirada por todos. Nosotros tenemos la responsabilidad de seguir preservando esa esencia y planificar con mucho cuidado el futuro, para que crezca de manera armónica de manera sostenible y también generar un ecosistema económico de crecimiento de cara al futuro”.