ESCOBOTICA – Gonzalo Monsalvo, profesor de Robótica de Técnica 3 y Técnica 4 y referente de Escobótica, el programa muncipal de robótica educativa de la subsecretaría de Educación de Escobar y parte del grupo Robotiqueros, nos contó que hoy a las 18.30 estarán brindando un taller de introducción al diseño e impresión 3D en el espacio FlyTech, en el sexto piso del edificio ubicado en Larghi y Colectora Este, en Belén de Escobar.
Es una actividad pensada para introducir a los participantes en el uso de tecnología de fabricación aditiva, uno de los cambios más revolucionarios de los últimos tiempos, una herramienta multidisciplinaria con cientos de aplicaciones en la actualidad. Abierta a todo el público y a todas las edades.
«Hablaremos de actividades, procesos y trabajos que pueden nutrirse o mejorarse con el uso de impresión 3D, una herramienta disruptiva que vino a modificar y repensar la forma de producir, reparar, fabricar, adquirir, educar, replicar, expresar y sobre todo reformular, muchas actividades que tradicionalmente se hicieron de una manera, y hoy, se potencian con el uso del diseño y la impresión 3D: gastronomía, música, construcción, educación, medicina, arte, deporte, emprendedorismo, oficios, industria, inclusión y otras áreas».
«Recorreremos los inicios de la impresión 3D, sus aplicaciones, su presente y futuro. Descubriremos el uso de repositorios para búsquedas de objetos pre-diseñados, modificación de objetos con programas open source (Tinkercad) y el uso práctico con una Impresora 3D trabajando en vivo y en directo».
«Cada participante podrá experimentar y vivenciar en primera persona el uso del 3D, proyectándolo de acuerdo a su perfil personal o profesional.»