Un trabajo de investigación sobre “Mortalidad anestésica en caninos y felinos”, recopiló información sobre las experiencias de los centros de Zoonosis más reconocidos de distintos continentes. El centro municipal Doctor Ricardo Augusto Godnic aportó interesantes datos que fueron incorporados a dicho estudio de nivel académico.
Desde su inauguración en el año 2017, el reconocido hospital veterinario municipal, único en la Provincia de Buenos Aires, trabaja en conjunto con distintas universidades. Producto de un convenio firmado entre la Municipalidad de Escobar y la Universidad de Buenos Aires (UBA) desde hace dos años se recibe a distintas camadas de estudiantes de la carrera de Ciencias Veterinarias, quienes realizan prácticas pre profesionales junto a personal de la institución.
Ahora el centro ubicado en calle Mermoz, de Belén de Escobar, formó parte, como objeto de estudio, de un trabajo de investigación realizado por la Universidad CEU Cardenal Herrera de la ciudad española de Valencia.
Cabe recordar que el Hospital Municipal de Zoonosis cuenta con una amplia sala de espera, cuatro consultorios de atención primaria, una sala de esterilización de material quirúrgico, un consultorio pre quirúrgico y un quirófano con equipamiento de última tecnología. En su espacio exterior, tiene caniles para animales en estado de adopción.
El centro atiende diariamente a más de 150 vecinos de todas las localidades del distrito que se acercan con perros y gatos. También funciona una oficina con personal del SENASA, del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires y del Departamento de Marcas y Señales, que unifica trámites a nivel municipal, provincial y nacional, creando de este modo un polo administrativo y sanitario para todo el partido de Escobar.