21.1 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025
More

    Hospital de Salud Mental y Adicciones Papa Francisco: 16 pacientes recibieron el alta definitiva

    Mas Leídos

    En un clima de mucha emoción, el intendente Ariel Sujarchuk participó de la ceremonia en la que se entregaron los certificados de externación a 16 pacientes del Hospital de Salud Mental y Adicciones Papa Francisco.

    Durante el último año, en este centro asistencial especializado se realizaron manera totalmente gratuita más de 60 mil consultas. Además, recibieron el alta 557 pacientes con diversas problemáticas vinculadas a las adicciones, de los cuales 182 realizaron tratamientos de modalidad residencial y 375 ambulatoria.

    “Cuando creamos este centro único en la provincia de Buenos Aires, completamente financiado por el Estado municipal, lo hicimos sabiendo que hay un barro del cual se sale con hormigón y asfalto, pero que también hay otro vinculado a situaciones de la vida donde aparecen obstáculos difíciles de sortear, y de las cuales se sale con la ayuda de grandes profesionales, con mucho corazón, solidaridad, buenos valores y una sociedad inclusiva como la que estamos logrando en el partido de Escobar entre todos y todas», expresó Sujarchuk, quien dialogó con los pacientes del hospital y compartió la inmensa felicidad de ellos y de sus familiares.

    Luego del momento más crítico de la pandemia, el Hospital de Salud Mental y Adicciones Papa Francisco aumentó un 60% sus consultas, brindando respuestas a unas 7000 personas por mes. Además, a partir de mañana, comenzará a funcionar el área de Psicológica y Psiquiatría Pediátrica, destinada a niños y niñas de hasta 13 años inclusive, todos los sábados en el horario de 9 a 15 horas.

    En diálogo con Grupo El Diario, el intendente remarcó: «estamos dando certificados a 16 pacientes más que son externados de este Centro de Salud Mental y Adicciones Papa Francisco. Son 16 que completan más de 500 vecinas y vecinos que por distintas circunstancias tuvieron problemas de adicciones. Pasaron por nuestro Centro de Salud Mental, estuvieron internados y hoy reciben su certificado que están externados, con lo cual continuarán cada uno su vida y por supuesto sus tratamientos en los casos que sea necesario. Pero son más de 60 mil personas las que consultaron, pasaron por este lugar, tanto por cuestiones de salud mental o por distintas situaciones que la vida compleja te trae y que por algún momento necesitás no solamente la ayuda de tu familia, de tus amigos y de tus seres queridos, sino de profesionales. Por eso hace cinco años creamos el único Centro de Salud Mental y Adicciones Polimodal de la provincia de Buenos Aires, completamente financiado por el Estado municipal. Son parte de las instituciones que hicimos, que el partido de Escobar no tenía y que la provincia en general no tiene, pero que son sumamente necesarias para ayudar a la gente, para dar dignidad e igualdad», destacó Sujarchuk.

    Luego Cristian, uno de los pacientes dados de alta, agradeció «la fuerza y protección que me dio Dios y la calidad de gente que tiene el municipio un valor humano tremendo. Los terapeutas, los que nos acompañaron, psicólogos, compañeros, operadores, todos los que pusieron su granito de arena para que gente como yo no quedemos marginados de la ciudad y de los vecinos. Estoy agradecido de la vida. Hoy es un día de celebración, cumplo dos años, ocho meses y cuatro días que no consumo ni drogas ni alcohol. Gracias a este lugar que para mí fue como que Dios me lo puso en el camino. Estoy re orgulloso de vivir en Escobar y que haya un lugar como éste, porque hay mucha gente que está mal y nadie los ayuda», mencionó con mucha emoción.

    Quienes deseen comunicarse con el hospital pueden hacerlo llamando al 0348-4430544 o, de manera presencial, en la calle Dr. Travi 1215, Belén de Escobar, de lunes a viernes de 8.00 a 18.00.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas