Tras empatar por 3 a 3 en el debut de la final de la Copa Argentina 2025, Deportivo Armenio venció en la definición por penales a Talleres de Córdoba por 5 a 4. El partido se jugó en el Estadio Brigadier Estanislao López (el Cementerio de los Elefantes) de Colón de Santa Fe.
Si bien Talleres abrió el marcador a los 16 minutos con un gol de Cristian Tarragona, aumentó su ventaja a los 19 mediante un disparo al arco de Rubén Botta, presentando así complicaciones para los de Ingeniero Maschwitz en los primeros minutos del partido.
Sin desanimarse, en el segundo tiempo Armenio salió a morir o matar ya que a los 5, 8 y 10 minutos del complementario Jonathan Herrera marcó tres goles colocándolos arriba del marcador por 3 a 2.
A los 30 minutos Emanuel Bebelo Reynoso (ingresado por Botta) empató para el equipo cordobés.
Talleres no contó con una de sus figuras, el arquero Guido Herrera, que fue dejado en el banco de suplentes, y lo reemplazó Javier Burrai, argentino nacionalizado ecuatoriano, quien no atajó disparos.
El equipo cordobés fue superior e impuso condiciones en el primer tiempo, pero sufrió en el segundo contra Armenio, rival de la Primera B Metropolitana. El entrenador del ganador, Alexander Medina, metió algunos cambios para dosificar las energías de futbolistas titulares y finalmente lo pagó caro.

Talleres, clasificado a la CONMEBOL Libertadores por la tabla anual de la Liga Profesional de 2024, ahora figura 13º sobre 15 conjuntos en el Grupo B del Torneo Apertura, lejos de los puestos de clasificación a la siguiente ronda. La «T» conoció a sus rivales en la fase de grupos de la Copa, tras el sorteo hecho en Paraguay, y a su vez pretende levantar cabeza en el certamen doméstico.
Hace dos semanas, Talleres igualó 0-0 con River y después le ganó 3-2 en una infartante definición por penales para coronarse campeón de la Supercopa Internacional. Fue su primer título profesional entre equipos argentinos.
Por su parte, Armenio, con Ángel Darío Lema como entrenador, está debajo de la mitad de la tabla en la B Metropolitana y venía de sufrir dos caídas seguidas. Pero se recuperó con una victoria soñada ante Talleres para dar el batacazo. Así, ganó sus seis definiciones por penales en la Copa Argentina, siendo esta la primera contra un rival de Primera División.
Con este triunfo, Armenio se enfrentará en los 16vos de final con Deportivo Riestra, que hace dos semanas igualó 2-2 con San Telmo y luego se impuso 3-1 por penales.
Jonatan Herrera, el verdugo de Talleres

Jonathan Herrera, de 25 años, es centrodelantero y puede dar cátedra del mundo del ascenso, al desempeñarse desde las inferiores en Armenio, y también del trabajo de hormiga de tantos futbolistas alejados de los flashes, como cuando pasó a préstamo durante el año pasado a Resistencia de la segunda división de Paraguay en un mercado en donde sonó en Brown de Adrogué y Temperley. En esa experiencia en el exterior, jugó 22 encuentros y anotó dos tantos.
De vuelta en la Primera B, ya había marcado cuatro conquistas que se sumaron a las otras cuatro que había hecho en el club durante 2023, por lo que hasta este encuentro su saldo era de 10 goles.
«Ni en mis mejores sueños pasó esto»
«Esto es para nosotros y para toda la gente que está ahí atrás», dedicó el atacante en diálogo con TyC Sports, tras mostrar que terminó con sus dos gemelos cargados y vendados y fue reemplazado en el complemento.
«Más que individual esto es grupal, el grupo hizo un trabajo enorme, la gente hizo un esfuerzo tremendo y juntó pesito por pesito…», valoró, y agregó: «Ni en mis mejores sueños pasó esto. Agradecido a Dios y a mi familia y además a mi hija y mi mamá, que quedaron en Tigre».