19.6 C
Buenos Aires
viernes, junio 9, 2023

“Hay que abrir el corazón”

Mas Leídos

ENTREVISTA A MÓNICA SUAREZ

Ante este contexto de pandemia y emergencia por el coronavirus, son muchos los vecinos que quieren ayudar a la comunidad. Fm Líder, 98.9 entrevistó a Mónica Suarez, sin lugar a dudas una de las trabajadoras sociales más conocidas de Escobar por su amplia trayectoria dentro del barrio La Victoria.

Hace 30 años atrás, Mónica creaba el Comedor la Comunidad, hoy llamado Mujeres Unidas. Su comedor comunitario fue el primero de estas características y no solo ha dado abrigo y comida a una increíble cantidad de niños de ese barrio, sino que además dio albergue y contención a madres solteras con sus niños y a abuelos que se encontraban desprotegidos y solos. También allí viven personas con discapacidad.

Gracias a una donación de tierras, por parte del Estado municipal, Mónica levanto una cantidad de casillas, en el mismo predio de Belgrano 2041, frente a la canchita La Victoria, al lado del tanque de agua, donde hoy tienen un techo 12 familias.  

En dialogo con FM Líder, Mónica contó: “Seguimos en la lucha como siempre, y los que menos tienen son los que nos dan una mano… Muchos de los que aquí viven son personas con discapacidad y una gran mayoría ha quedado sin trabajo, porque ahora no pueden salir. Pero los niños tienen que comer. Y a esto se suma la falta de ropa y de abrigo. Primero porque está todo cerrado y aunque estuviera abierto no tienen el dinero para comprarlo”.

Tiempo atrás el espacio estuvo casi un mes sin agua y con mucho sacrificio debieron realizar una nueva perforación. 

“Acá nos ayudamos entre todos y las bolsas que llegan a veces no alcanzan para comer. Yo hago lo que puedo. Todos los mediodías, se cocina. Y la leche se da a la tarde. A veces se cambia con otra gente un pullover por una leche para tener para los chicos, porque para ellos esto es esencial”. 

Mónica quiso aprovechar la oportunidad para agradecer a carnicería Agustín, supermercado El Oso, panaderías Los Andes y Bertolotti, pollería La Granja, Casa de electricidad Estrada, al Sr. Fabián Pereyra, director de la sala local y al Sr. Pedro Espinoza de la UCG N° 25. “Sin su ayuda esto no sería posible” – dijo.

Aquellos vecinos que quieran colaborar pueden acercarse personalmente al lugar o llamar al teléfono 011 4031 2431. Su ayuda será invaluable.“Son muchos los que hoy necesitan y hay que repartir entre todos. Sin pensar qué me va a dar el otro. Hay que abrir el corazón para poder ayudarlos” – culminó diciendo esta mujer escobarense, que nunca tuvo hijos y ayudó a criar a más de cien niños del lugar.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas