En la mañana de ayer, personal del Comando de Patrullas de Escobar se desplazó hasta el Hospital Municipal de Garín tras el hallazgo sin vida de una joven de 25 años en su domicilio. El lamentable suceso ocurrió en una vivienda ubicada en la calle Tierra del Fuego, en la localidad de Garín.
Según el testimonio de un familiar directo que alertó a las autoridades, la joven fue encontrada atada con un cable alrededor del cuello y sin signos vitales. De acuerdo con la información recabada, la víctima padecía problemas vinculados a la adicción y había mantenido una discusión con su pareja el día anterior, lo que la llevó a tomar decisiones difíciles en un contexto personal complicado. El personal policial preservó la escena y se notificó de inmediato a la Comisaría correspondiente. Posteriormente, la médica de guardia de la UDP constató el óbito, determinando como causa la asfixia por ahorcamiento, evidenciando una marca visible en el cuello.
Salud mental: un tema urgente en Escobar
El caso ha abierto un debate en la comunidad sobre la importancia de la salud mental y la prevención de suicidios en la región. En Escobar, diversos informes y testimonios de profesionales de la salud señalan que en los últimos años se ha observado un preocupante aumento en los casos de suicidio, reflejo de una problemática que va más allá de situaciones aisladas. Las crisis personales, la soledad, la presión socioeconómica y la falta de acceso a servicios de salud mental adecuados han contribuido a que muchos habitantes se encuentren en situaciones de vulnerabilidad emocional.
Expertos locales resaltan que la detección temprana de problemas psicológicos y la implementación de programas de asistencia y contención son fundamentales para evitar tragedias. La falta de recursos y el estigma asociado a la búsqueda de ayuda agravan la situación, lo que ha llevado a autoridades y organizaciones de la sociedad civil a hacer un llamado urgente a reforzar la red de apoyo y a mejorar la cobertura de los servicios de salud mental en la zona.
Ante este panorama, se destaca la necesidad de promover campañas de concientización y prevención, además de incrementar la inversión en infraestructura y capacitación en salud mental. La coordinación entre organismos gubernamentales, centros de salud, escuelas y organizaciones comunitarias es clave para brindar una respuesta efectiva que permita identificar a tiempo a las personas en riesgo y ofrecerles la ayuda necesaria.
La tragedia de ayer no solo representa la pérdida irreparable de una vida, sino que también evidencia el desafío permanente que enfrenta Escobar en materia de salud mental. Fortalecer estos servicios podría marcar la diferencia para evitar que otros casos se repitan y mejorar la calidad de vida de toda la comunidad.
Por otro lado, es necesario brindar información sobre el Hospital de Salud Mental y Adicciones Papa Francisco, ubicado en Belén de Escobar, es un centro de atención integral que ofrece servicios especializados en salud mental y tratamiento de adicciones. Inaugurado en marzo de 2017, este establecimiento se destaca por brindar atención de calidad y accesible a toda la comunidad. El hospital ofrece servicios de psicología, psiquiatría y tratamiento de adicciones, con un total de 6.676 prestaciones mensuales. Área infanto-juvenil: Cuenta con un sector dedicado a niños, niñas y adolescentes, proporcionando talleres y grupos terapéuticos adaptados a diferentes edades. En cuento al trabajo territorial: Realiza actividades comunitarias, como encuentros en distintos puntos del partido, para promover la salud mental y acercar los servicios a los vecinos. Por otro lado, la infraestructura y el equipamiento del hospital, dispone de seis consultorios externos, una comunidad terapéutica residencial con capacidad para 18 personas y espacios destinados a talleres y capacitaciones. Para acceder a los servicios del Hospital Papa Francisco o para obtener más información sobre los tratamientos disponibles, puede acercarse al centro ubicado en Carlos Pellegrini 439, Belén de Escobar, de lunes a viernes, de 08.00 a 18.00.