18.9 C
Buenos Aires
miércoles, abril 23, 2025
More

    «Hablemos de autismo»: mañana pasa por Escobar «La Marea Azul»

    Mas Leídos

    Promovida por la Fundación Empujando límites, se está llevando adelante una bicicleteada denominada «La Marea Azul», en el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo. El objetivo es unir el Monumento a la Bandera en Rosario con el Obelisco, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Salieron desde Rosario aproximadamente 40 ciclistas, que son papás con sus hijos autistas, y estarán llegando a Escobar mañana aproximadamente al mediodía y serán recibidos por la Red TEA Escobar en Panamericana y la subida de la Colectora Oeste, en Loma Verde.

    Harán un recorrido por Escobar y lo terminarán en la entrada al barrio parque El Cazador, donde les brindarán un refrigerio y; luego partirán hacia Ingeniero Maschwitz La Marea Azul continuará su derrotero hacia el Obelisco, donde llegarán el 2 de abril y participarán del acto central.

    Quienes deseen alentar su paso pueden acudir con una remera azul en apoyo.

    Juan Zemborain, fundador de Empujando Límites, y su hijo Santiago.

    Se trata del Tour Azul, que promueve desde 2020 Empujando Límites, una asociación civil que tuvo como punto de partida, nada más y nada menos, que el cruce de los Andes en un bicicleta en tándem entre un padre y su hijo, al que le diagnosticaron un tipo de espectro autista (TEA) e hipotonía muscular. «Si todos hacemos una inclusión masiva en el ámbito donde convivimos, la inclusión será total», aseguró Juan Zemborain, fundador de la ONG solidaria que, a propósito de la cruzada solidaria, donará 69 bicicletas tándem en distintos puntos del país.

    La travesía que se está llevando adelante en etapas, comprendidas entre Rosario, San Nicolás, San Pedro, Zárate, San Isidro y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con la custodia de la policía, por razones de seguridad vial, los ciclistas tomarán la autopista a Buenos Aires por la banquina, a las que también se sumarán otros atletas al trote.

    La travesía del Tour Azul

    Etapa 1 – Sábado 29 de marzo: Rosario – San Nicolás (75 km)

    Etapa 2 – Domingo 30 de marzo: San Nicolás – San Pedro (85 km)

    Etapa 3 – Lunes 31 de marzo: San Pedro – Zárate (88 km)

    Etapa 4 – Martes 1 de abril: Zárate – San Isidro (70 km)

    Etapa 5 – Miércoles 2 de abril: San Isidro – Obelisco (30 km), junto a la Bicicleteada Marea Azul.

    «EL Tour Azul es una travesía en la que 40 ciclistas, entre ellos niños, jóvenes y adultos con autismo, pedaleamos juntos para concientizar sobre el autismo y generar un impacto en cada ciudad que visitamos», mencionan en sus redes.

    «Esta cruzada que se une a la bicicleteada Marea Azul termina en la plaza del Vaticano (lindera al teatro Colón), donde vamos a participar del acto central por el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, que organiza TGD Padres TEA. Allí habrá padres, hijos y otros voluntarios y participantes», comentó Zemborain al medio La Capital de Rosario.

    ¿Cómo podés sumarte?

    Empujando Límites invita a la comunidad a unirse en el camino de las siguientes maneras:

    ✅ Pedaleando con nosotros en algún tramo
    ✅ Acercándote a recibirnos en cada ciudad y compartir este mensaje
    ✅ ¡Preparándote para la gran bicicleteada Marea Azul del 2 de abril en Buenos Aires!

    La Marea Azul es la gran cita del año: más de 2000 ciclistas vestidos de azul pedaleando juntos por la concientización del autismo. ¡No te la pierdas!

    «Seguí nuestro recorrido, sumate en tu ciudad y ayudanos a que este mensaje llegue más lejos. ¡Nos vemos en el camino!«, indicaron

    Empujando Límites

    Empujando Límites es una Asociación Civil sin fines de lucro constituida para hacer conocer los beneficios que otorga andar en bicicleta a las personas con discapacidad. Demostrar que mediante su uso se puede acercar a mucha gente a llevar una vida mejor haciendo deporte, disfrutando de la naturaleza y usándola como elemento de nexo para lograr la inclusión, empezando por la familia y siguiendo por el resto la sociedad.

    «Somos un grupo de profesionales de diversas áreas que se unieron para poder hacer crecer este proyecto que es único y que nos va a llevar a todos al límite de nuestra capacidad y un poquito más… siempre!», dicen desde su página.

    «Somos padres, madres, hijos y hermanos. Sabemos que trabajando en el núcleo más chico de la sociedad, la familia, se cambia el mundo. Trabajamos por la felicidad de las personas y un mundo mejor. Apuntamos a los que no pueden solos y así poder mejorar su calidad de vida a través del uso de bicicletas dobles y de arrastre, para que todos puedan disfrutar de los beneficios de andar en bici».

    Su fundador es Juan Zemborain, papá de Anita de (25) y Santiago (21). Exgolfista y cicloturista. Arquitecto, trabajó en uno de los estudios más grandes de Buenos Aires. Durante 18 años se dedicó a contar las historias de los demás a través de un emprendimiento familiar, My Special Book (Premiada en el IAE). Una editorial dedicada a contar historias de familia, empresas, biografías… hasta que llegó el momento de contar la propia.

    ​Creó Empujando Límites, el equipo de ciclismo junto a su hijo Santiago que se transformó en Asociación. A través de las redes sociales cuenta las aventuras que realizan juntos en tándem. Un nuevo soñador que vive empujando límites.
    ​Orador TEDx y de charlas contando al mundo su historia resiliencia y superación, su secreto de la felicidad. Dedica su tiempo a su familia y a empujar los límites de la Asociación.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas