19.6 C
Buenos Aires
viernes, junio 9, 2023

Grupo solidario gestiona ollas populares para vecinos de Garín

Mas Leídos

El pasado viernes por la tarde organizaron una nueva comida que luego fue repartida entre los sectores más golpeados por la crisis económica y alimentaria. Desde el 24 de abril que esta práctica les es costumbre, contando con el apoyo de comerciantes, vecinos y el sacrificio de su propia familia. 

Las ollas populares y actividades solidarias se realizan en distintos puntos de la localidad de Garín, varios días a la semana, por iniciativa de un grupo de vecinos que buscan ayudar a sus conciudadanos en uno de los momentos más difíciles de nuestra historia. Ellos son Ema y su esposa Tamy, Kike, Germán, Noelia, Mini, Cholo y Daniel, quienes el pasado viernes pusieron manos a la obra para confeccionar un delicioso guiso de arroz con lentejas, que aquella noche llenó el vientre de muchos que hoy por hoy no tienen acceso asegurado a un plato de comida. “Con el plato de alimento que se llevan calman el hambre pero a nosotros nos llenan el corazón”, expresó Ema, uno de los miembros del equipo, en conversación con este medio. 

Durante la misma jornada también repartieron mate cocido con tortas fritas, y finalizaron cargando la camioneta con la olla y saliendo a repartir la comida a otros barrios de Garín.

Todo comenzó el pasado 24 de abril, cuando este grupo de amigos, todos oriundos de Garín, decidieron emprender este tipo de actividades para ayudar a otros. Durante ese tiempo habían sufrido, como tantos otros, una caída económica que los llevó a pensar en cuántas personas se encontrarían atravesando necesidades en su zona: “Con mi esposa Tamara somos fabricantes de sillones, y justo nos agarró mal parados el comienzo de la cuarentena. A los 15 días no teníamos más efectivo, pero gracias a Dios se abrió nuestro rubro y ahí empezamos a pensar que muchos se encontraban igual que nosotros, pero que todavía no podían comenzar a trabajar, y por eso comenzamos a cocinar”, narró Ema. 

La gran cantidad de alimento preparado hasta el día de la fecha fue posible gracias a la ayuda de comercios vecinos por medio de la donación de alimentos, así como también a través de la colaboración de sus amigos y familiares. 

Recibieron también una contribución por parte de los vecinos Hugo Pimentel y Alejandra de la radio de Garín, quienes les prestaron mecheros y una cocina industrial para poder realizar sus enormes preparaciones. Asimismo, el frigorífico ubicado en el “curvón” de Panamericana les dona todos los miércoles la carne que emplean en los guisos, mientras que dos panaderías les proporcionan el pan. Los insumos restantes, tales como garrafas, carne, verduras, aceites y harinas, corren por cuenta del bolsillo de los organizadores y también de sus familias. Los padres y suegra de Ema, por ejemplo, fueron los primeros que donaron para la causa y continúan aportando pese a tener como ingreso su jubilación. 

“Entendiendo la situación, esta vez todos estamos complicados… Vemos que muchos festejan cuanto más comidan dan; a nosotros nos pone muy tristes que vengan tantas personas a buscar un táper. Hicimos un trato con los chicos de festejar el día que no vengan más a buscar comida. Por el momento, solo nos duele ver tanta necesidad”, describió, especificando además que contabilizan el alimento por porciones y que la preparación está a cargo de una chef que toma todos los recaudos necesarios. Actualmente, y dependiendo de la fecha del mes, concurren a retirar entre 180 a 280 porciones por día por familia. 

“Ojalá que esto sirva para que más personas puedan mirar al costado y ayudar”, resumió el vecino. 

Ellos se encuentran los días miércoles y viernes en 18 de Julio y Maipú del barrio La Loma, y los lunes en el “curvón” de Garín, junto al frigorífico, en horas del mediodía. Los días sábados, por otra parte, hacen entrega de chocolate con facturas. 

Para colaborar, el número de contacto es (011)57557559.


spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas