20.3 C
Buenos Aires
lunes, diciembre 4, 2023

“Granito de arena”: comedor, merendero y algo más

Mas Leídos

BARRIO SAN LUIS

Además de servir la comida de cada día a decenas de niños, antes de la pandemia se dedicaban a organizar charlas y jornadas de apoyo escolar. Ahora, como tantos otros establecimientos, se adaptaron al contexto actual entregando viandas que alimentan a más de 60 familias.

“Granito de arena” es un comedor que comenzó hace más de un año por iniciativa de vecinas del barrio San Luis que buscaban darles de comer a sus pares de la zona. Quien comenzó con esta acción solidaria fue Analía Arias, junto con la propietaria de la vivienda que aloja la institución, Gladys, en las calles San Pedro y San Antonio. Fue así como, los días viernes, comenzaron a acercarse entre 30 y 40 chicos del barrio por jornada, y semana tras semana se fueron sumando, según aumentaban sus necesidades. Fue por estos motivos que también comenzaron a brindarles apoyo escolar los martes y miércoles, días en que aprovechaban además para entregarles la merienda. 

Paralelamente, se les brindaban charlas a los chicos, acompañadas con espectáculos de animación infantil, durante las cuales se los estimulaba para estudiar y pedir ayuda con sus tareas. 

“Se armó un grupo de trabajo muy lindo. Recibimos muchas donaciones, como por ejemplo el horno donde cocinamos, la garrafa y los anafes. Absolutamente toda la colaboración vino de parte de vecinos de la zona. La gente empezó a contribuir con ropa y con calzado que se les iba entregando día tras día a los chicos”, narró Analía, en entrevista con este medio. 

Desafortunadamente, cuando sobrevino la pandemia, como tantas otras instituciones debieron adaptarse a las nuevas medidas: tuvieron que suspender el comedor, que para esa altura ya le daba de comer a alrededor de 70 chicos, y reemplazarlo por la entrega de alimentos tres veces por semana. Las personas se acercan con tuppers y reciben comida y postre, además de alcohol en gel, barbijos y mascarillas, todos insumos que consiguen gracias a la colaboración de los vecinos. 

Quienes cocinan, además de Gladys, son Grisel y Victoria, que preparan platos a base de carne, con verduras, y a veces guisos saludables, junto con los cuales se entregan tortas y otros postres hechos por los vecinos. 

Así, actualmente son entre 60 y 70 las familias que concurren a buscar su vianda, lo que arroja unas 250 personas beneficiadas, según dieron a conocer tras un relevamiento realizado sobre la composición de cada uno de los grupos familiares.

Incluso idearon un protocolo con marcas en la acera, para que la gente forme fila cada dos metros. El requisito primordial es concurrir con barbijo.

“Por suerte hasta el momento, desde que empezamos, en marzo, no tuvimos casi ningún caso de ninguna familia. Solo una tuvo que dejar de venir porque había contraído el virus, y nos encargamos de alcanzarle cajas de comida a la puerta de su casa, pero después, gracias a Dios, no tuvimos ningún inconveniente”, rememoró la vecina.

Por su parte, los propietarios de la vivienda en la que funciona “Granito de arena”, Gladys y Ariel, son un matrimonio oriundo del Chaco que es “un ejemplo en el barrio”: “Tienen una planta baja muy grande, donde se encuentra la biblioteca y realizamos las charlas y ayuda escolar; un comedor grande con mesas y sillas, y la cocina montada con todas las comodidades para que podamos cocinar. Obviamente falta mucho por hacer, pero bueno, todo esto fue gracias a los vecinos que colaboraron desde barrios de los alrededores”, detalló Analía, destacando que también se envían elementos para contribuir solidariamente con la comunidad del Chaco. 

El momento reciente más grato fue la celebración por el Día del Niño, donde todos los concurrentes se adaptaron a los protocolos para cuidarse: “Venían los chiquitos y mantenían la distancia, con los barbijos”, describió la mujer. Ese día entregaron más de 150 juguetes personalizados para cada chico, y ellos a su vez se llevaron bandejitas con tortas, golosinas y globos. “Fue maravilloso el día de la entrega”. 

Para más información, pueden buscarlos en su Instagram como @granitodearenacomedor.

“Obviamente convocamos a sumarse a la persona que quiera, porque es bienvenida. Todos somos iguales y nos organizamos para ayudar a los chicos. Nuestro objetivo son ellos, el colegio, la educación y la salud, por lo que también se acercaron médicos y odontólogos a dar charlas y a colaborar, así que bienvenida sea la ayuda de todos”, finalizó.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas