La cooperadora realizó una venta de comida para seguir recaudando fondos, además de la rifa que todavía sigue a la venta.
El domingo pasado, muchas entidades se hicieron presentes en el tercer día del festejo por los 60 años del partido, en la feria peatonal de la calle Colón que permitió realizar ventas a beneficio. Allí la cooperadora del Hospital Erill vendió chorizo a la pomarola y papas fritas, que tuvieron muy buena recepción.
Laura Ferrari, integrante de la comisión de la cooperadora dijo que fue un éxito terrible, ya que la recaudación fue de $10.400, y pudieron vender toda la mercadería. Entre risas, contó que hasta uno de los últimos clientes terminó medio fastidioso porque no había llegado a probar las papas fritas.
Si bien la recaudación fue buena, las necesidades son enormes, por eso esto es un pequeño paso para seguir adelante. Ferrari explicó que los faltantes van desde almohadas para las camas, hasta pañales para chicos y adultos, entre otras muchas cosas para hacer.
Además, en cuanto a lo edilicio, el Hospital Enrique Erill no cuenta con el espacio suficiente para las labores que desarrolla. De hecho, hay un pequeño espacio que se destinó específicamente para armar un depósito de farmacia del hospital, pero todavía no se pudo hacer. “Hay que hacerlo lo antes posible, porque desde hace aproximadamente cinco años, el depósito de farmacia que tenemos es alquilado, y eso significa para la cooperadora pagar $40.000 mensuales por ese galpón”, dijo Laura Ferrari. Por esta razón, es que buscan que se construya lo antes posible en ese lugar que queda dentro del hospital, pero a su vez, también es una cifra alta la que les implica la realización.
Si bien las necesidades son cada vez más, el balance que saca la miembro de la comisión de la cooperadora es que en tiempos difíciles, se nota la hermandad de las entidades, ya que lo vio en concreto en la venta en la feria: “El domingo se notó lo que es estar juntos por un bien común. Bomberos Voluntarios de Escobar nos ayudó con un disco para freir las papas, y nosotros pudimos ayudar a APANNE con lo que necesitaban. Eso es para que sepamos que ninguno está ni más alto ni más bajo, todos estamos por un bien común, y así podemos ser solidarios”.