22.9 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025
More

    Gran raviolada a beneficio de APANNE: una nueva oportunidad para colaborar

    Mas Leídos

    LAS ENTRADAS YA ESTÁN AGOTADAS – El próximo 6 de abril, la Asociación de Padres y Amigos del Niño Neurológico de Escobar (APANNE) llevará a cabo una gran comida a beneficio en el Club Italiano de Escobar. La noticia más relevante es que las 350 entradas disponibles ya están completamente agotadas, demostrando el enorme apoyo por parte de los vecinos hacia esta noble causa.

    Un evento con gran respuesta solidaria

    Tony Mastronardi, uno de los organizadores de APANNE, confirmó la venta total de los tickets en una entrevista reciente. «Ya no quedan más entradas, vendimos todo. Cada institución se llevó 10 y se agotaron rápidamente», comentó. Esta gran respuesta de la comunidad refuerza la importancia de la organización y su impacto en la región.

    El rápido agotamiento de las entradas no solo refleja el interés del público, sino también la solidez del vínculo entre APANNE y la sociedad. Mastronardi destaca que «había que empezar de nuevo, mover las ruedas y generar envión», una frase que encapsula el desafío de retomar la actividad tras una pausa de casi cuatro años.

    Sin embargo, quienes no lograron adquirir una entrada para la comida, aún tienen la posibilidad de colaborar y participar en otro evento solidario: un baile que se realizará el 11 de abril en Ferroviario. Las entradas para este evento tienen un costo accesible de 5.000 pesos y pueden adquirirse en distintos puntos de venta, incluyendo Ferroviario, APANNE y la Cosmopólita.

    Un show musical que promete

    Uno de los grandes atractivos del baile será la presentación de Karina Cruzet, hija de la reconocida artista Lía Cruzet. La elección de una figura con un legado musical demuestra la intención de ofrecer no solo una noche de diversión, sino también una experiencia artística de calidad para los asistentes.

    «Siempre hay que seguir agradeciendo a toda la gente de Escobar por estar», expresó Mastronardi, destacando la importancia del respaldo institucional y ciudadano. Esta afirmación resalta cómo la comunidad ha sido clave para el éxito del evento, con las entradas agotándose rápidamente gracias a la colaboración de diferentes instituciones.

    Un retorno triunfal tras cuatro años de pausa

    Este evento marca el regreso de APANNE a la organización de eventos benéficos luego de casi cuatro años sin actividad en este tipo de iniciativas. «Había que empezar de nuevo, mover las ruedas y generar envion», reiteró Mastronardi, enfatizando el desafío que supuso retomar esta tradición después de un periodo de inactividad. Además, mencionó que, debido al éxito de esta edición, ya están planificando otro evento de mayor magnitud dentro de aproximadamente dos meses.

    Un especial agradecimiento fue dirigido a Laura Cejas, directora de entidades, quien impulsó la iniciativa y logró una gran repercusión entre las distintas instituciones. Su papel fue fundamental para motivar y coordinar el esfuerzo colectivo que permitió que la iniciativa tomara forma.

    Mastronardi también destacó el apoyo de las autoridades locales, medios de comunicación y voluntarios que hicieron posible la organización del evento. «Tenemos que pedir disculpas a alguno que se haya quedado sin entrada, pero bueno, ya nos vamos a poner de vuelta de pie», aseguró, transmitiendo la voluntad de continuar generando oportunidades de encuentro y colaboración en el futuro.

    Otras formas de colaborar

    Para aquellos que deseen contribuir pero no puedan asistir al baile, existen otras formas de apoyo. La donación de insumos como fideos u otros elementos para los eventos futuros es una de las maneras en que la comunidad puede seguir ayudando a APANE. «Siempre hay formas de colaborar», aseguró Mastronardi. «Vamos a seguir organizando eventos, buscando nuevos espacios y oportunidades para recaudar fondos».

    La actitud proactiva de la organización refleja su compromiso con la continuidad de sus acciones solidarias. «Cuando se mueven las ruedas, toma envion», destacó Mastronardi, sugiriendo que este evento exitoso es solo el comienzo de una renovada etapa de trabajo y compromiso.

    Un legado de 37 años

    Con 37 años de historia en Escobar, APANE se ha consolidado como una organización clave en el apoyo a niños con necesidades especiales. La respuesta masiva a este evento benéfico reafirma el compromiso de la comunidad con su labor y anticipa un futuro lleno de nuevas oportunidades para seguir ayudando.

    El próximo 6 de abril será una jornada de celebración, solidaridad y unión, pero el trabajo de APANE no se detiene aquí. La comunidad sigue demostrando que, cuando se trata de ayudar, siempre hay una manera de hacerlo.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas