MICROESTADIO DE GARÍN – Tal como habíamos adelantado, este fin de semana se llevó adelante en el Microestadio de Garín la Peña de los Pueblos. La velada contó con gran cantidad de artistas locales que brillaron e hicieron bailar a los presentes.
En ese contexto, dialogamos con Fernanda Mores, de Cultura Escobar, para que nos cuente de qué se trató el evento.
«La Peña de los Pueblos es una gestión que se realizó ya va a ser tres años, si no me equivoco. Es una peña avalada por la Fundación de Mercedes Sosa. Ellos nos otorgaron el uso del nombre de Mercedes. Así que esta es una manera de culminar el año y de reunir a todos los artistas nuestros. Muchos de ellos consagrados. Bueno, mucho repertorio de la intérprete de Mercedes Sosa se está escuchando hoy. Somos todos unos alumnos de La Negra, diría yo, porque nos acunó su música desde muy chicos».
«Creo que es un aporte cultural a Escobar muy importante el tener esta peña. Y que nuestros artistas, tanto locales como federales y nacionales, estén pasando por ella».
«Estuvo con nosotros el ballet Huella Pampa, Sofía Colucci, el ballet Enlazando Tradiciones, el proyecto Fall, que fueron los finalistas del Precosquín; el ballet El Cencerro, la agrupación folclórica La Vanguardia, Leandro Barreto, el ballet Llama Eterna, las voces de Salavina. Hoy no nos pudieron acompañar, pero estaban convocados, Yoshi Shinji y Guadalupe Rodino, quien les habla (Fernanda Mores) también».
«Tenemos acá ballet Roymar, Diego Arolfo, el ballet Viene Clareando, La Gauchada, La Guardia Salamanquera, Escuela de Malambo de Maquinista Savio y La Turca Raíz».
En relación a su presentación Mores contó que «vamos a cantar algo de Cantera de Ciudad, como siempre, pero también hay un repertorio nuevo que se está gestando, y eso está buenísimo poder traerlo a mis vecinos, a mi gente, al barrio, y nada, y qué mejor que esté autorizado por ellos».
«La idea es hacer ediciones, varias ediciones en el año. Bueno, esta fue la que pudimos hacer este año, y fue un gran cierre, porque realmente me sorprendió la hora que es. Arrancamos hace más o menos hora y media, dos horas, y la peña está llena. Es más, se está ocupando la parte de arriba. Está ocupando las gradas. Hubo una repercusión muy grande».
«Cabe destacar que todo esto sucedió porque tenemos un intendente presente, porque tenemos una subsecretaria de Cultura presente, un secretario de Gobierno. Sin la gestión de todos ellos, nosotros que somos los trabajadores, que estamos tejiendo abajo, no sería posible. Así que, bueno, estamos muy contentos con todo el equipo de Cultura de poder estar generando esto para toda la comunidad», finalizó Mores.