15.4 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025
More

    Gendarmería secuestró más de 180 kilos de hojas de coca en controles sobre la Ruta 9

    Mas Leídos

    Efectivos de Gendarmería Nacional decomisaron un importante cargamento de hojas de coca durante dos operativos realizados en el peaje de Lima. La mercadería, proveniente del norte del país, tenía como destino final la Ciudad de Buenos Aires.

    Dos procedimientos llevados a cabo por personal de la Sección Seguridad Vial “Lima”, dependiente del Escuadrón 63 “Zárate–Brazo Largo” de Gendarmería Nacional, permitieron interceptar el traslado ilegal de más de 180 kilogramos de hojas de coca en estado natural, en infracción a la Ley 22.415 del Código Aduanero.

    Los controles se desarrollaron el miércoles y sábado pasado sobre el kilómetro 94.400 de la Ruta Nacional N°9, en la zona del peaje de Lima, partido de Zárate. En ambas ocasiones, los uniformados detuvieron el paso de vehículos pertenecientes a empresas de transporte de encomiendas que viajaban desde el norte argentino hacia la Capital Federal.

    Durante las inspecciones, los gendarmes utilizaron un escáner portátil para examinar los paquetes sospechosos. Fue así como se detectaron varios bultos que, al ser abiertos, revelaron una gran cantidad de hojas de coca ocultas entre otros elementos. Según informaron fuentes oficiales, el peso total incautado en los dos operativos ascendió a 185 kilos.

    El cargamento fue incautado y quedó a disposición del Juzgado Federal de Campana, que interviene en la causa por tratarse de un presunto delito de contrabando.

    El uso cultural y su ilegalidad

    Aunque el consumo de hojas de coca en su estado natural es una práctica habitual en regiones del noroeste argentino y países andinos, donde es utilizada con fines rituales, digestivos y energéticos, su transporte y comercialización fuera de esas zonas sin la debida autorización constituye una infracción a la legislación aduanera vigente en Argentina.

    La Ley 22.415 prohíbe el ingreso, egreso y circulación de este tipo de productos sin el correspondiente control estatal, dado que pueden estar vinculados a prácticas ilegales o ser utilizados como materia prima en la elaboración de estupefacientes.

    Desde Gendarmería Nacional destacaron la importancia de este tipo de operativos preventivos, que permiten combatir el tráfico irregular de sustancias, muchas veces encubierto dentro de circuitos legales de transporte.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas