De la misma participaron Organizadores Protocolares de 15 provincias argentinas y de la hermana República del Paraguay. También estuvo presente el Lic. Manuel Belgrano, chozno-nieto del prócer y presidente del Instituto Nacional Belgraniano.
Tal como anunciara, oportunamente, El Diario, el viernes 31 de mayo y sábado 1º de junio el reconocido Ceremonialista escobarense Gastón Páez Vilaro, junto al Lic. Manuel Belgrano, presidente del Instituto Nacional Belgraniano, participó como disertante en la 15° Reunión Nacional de Ceremonial que se llevó a cabo en el Hotel Nevada en la ciudad de San Carlos de Bariloche, corazón de la Patagonia Argentina
El profesional escobarense no solamente tuvo la oportunidad de mostrar sus amplios conocimientos en Ceremonial de Estado ante organizadores protocolares de todo el país y de la hermana República del Paraguay sino que, como Academista Olímpico, pudo transmitir a sus colegas el interior del país y del país vecino, su vasta experiencia en Protocolo Deportivo, al haber integrado la organización de los IIIº Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
El acto de apertura contó con la presencia del intendente Ing. Gustavo Gennuso, quien manifestó su beneplácito por la realización de este tipo de eventos en la ciudad y destacó que “para Bariloche siempre es muy importante recibir encuentros, seminarios y congresos en todas las áreas”. Además remarcó que en la ciudad, se llevan a cabo un promedio de “300 encuentros anuales de distinto tipo”, motivo por el cual el jefe comunal les deseó a los participantes “una jornada productiva de trabajo en relación a la 15° Reunión de Ceremonial Nacional al tiempo que deseo una excelente estada en la ciudad que hoy los recibe con los brazos abiertos.” Además hizo entrega al Lic. Manuel Belgrano de un decreto, declarándolo Huésped de Honor en la ciudad patagónica.
Cabe destacar que Páez Vilaro que ha tenido destacada experiencia por su participación a nivel nacional e internacional en varias oportunidades. Por ejemplo en 1992 en ocasión de llevarse a cabo los Juegos Paralímpicos Madrid 92 viajo especialmente a España; además en 1995 fue designado como responsable de la coordinación de los equipos para Premiaciones en la ciudad de Buenos Aires en los XIIº Juegos Panamericanos de la que tomaron parte 42 países de nuestro continente. Y durante ese mismo año, también fue el profesional responsable de la coordinación general en la ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos Macabeos.
En 2006 fue coordinador general del Protocolo en las Ceremonias de inauguración y de clausura en los Juegos Deportivos Sudamericanos llevados a cabo en la ciudad de Buenos Aires con la participación de 15 países del continente suramericano. En la misma ocasión, también estuvo a su cargo la coordinación general de los equipos de premiaciones de los juegos
Asimismo, fue designado desde 1992 a 1996 como Director de Ceremonial de la Secretaria Técnica Panamericana del Movimiento Paralímpico, y desde 2015 a la fecha ha participado como disertante en Ceremonial Deportivo en el Comité Olímpico Argentino (COA), en las ciudades de Santa Fe, Paraná, Catamarca, Corrientes, Santiago del Estero, Mendoza y San Luis. Además, ha sido convocado para disertaciones en el exterior, en la República Oriental del Uruguay en las ciudades de Montevideo y Colonia del Sacramento, Santiago de Chile y Guadalajara (México).
En cuanto a los Juegos Olímpicos de la Juventud de la que participaron 4012 atletas provenientes de 206 países del mundo, Gastón Páez Vilaro tuvo destacada actuación como responsable de capacitar a los diversos equipos de protocolo del Comité Organizador de los Juegos. Además, participo en la selección de los profesionales e idóneos que participaron como voluntarios para las áreas de protocolo y también aporto su experiencia en la planificación y coordinación de diversas actividades protocolarias correspondientes a la ceremonia inaugural llevada a cabo el sábado 6 de octubre.
La Reunión fue declarada de interés cultural, educativo, social y turístico por el Gobierno de Río Negro, por la Honorable Legislatura y por el Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Rio Negro.