20.6 C
Buenos Aires
lunes, marzo 24, 2025
More

    Garín es sede del 15° Encuentro Internacional de Capacitación de Bomberos

    Mas Leídos

    PRÁCTICAS INTENSIVAS – El intendente interino, Carlos «Beto» Ramil, participó ayer del acto de inauguración del 15° Encuentro Internacional de Capacitación de Bomberos, que tiene como sede el Centro de Entrenamiento “Roberto Nuñez”, ubicado al lado del Destacamento dos “Eugenio Bozzano”, en el Parque Industrial OKS de la misma localidad, y es organizado de manera conjunta por los bomberos de dicha localidad y la Fundación 911. Las actividades culminarán mañana, completando tres jornadas de prácticas intensivas.

    Tras una cálida bienvenida, los oradores fueron Omar León, presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios de Garín; Roberto Núñez, presidente del Fundación 911 y el intendente interino, Carlos «Beto» Ramil.

    “Estamos muy contentos de contar con este cuartel que nos llena de orgullo y que tiene las mejores condiciones para ofrecer un entrenamiento óptimo y poder trabajar en la formación de recursos humanos. Quiero felicitarlos porque es un centro de entrenamiento modelo que busca capacitar constantemente para que nuestros bomberos y bomberas además de involucrar el corazón y la voluntad con su generosidad de siempre, puedan desarrollar el trabajo de una manera profesional. Con nuestro apoyo y el de Ariel Sujarchuk, vamos a seguir trabajando en conjunto con las y los bomberos de todo el distrito”, expresó Ramil.

    Coordinado por Omar León, por el comandante general y jefe del cuerpo de Bomberos Voluntarios, Adrián Peralta y por el presidente de la Fundación 911, el curso cuenta con más de 180 participantes de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Misiones, Entre Ríos y Catamarca, así como también 250 bomberos de Chile, Paraguay, Colombia, Uruguay, Brasil, Colombia y Estados Unidos.

    Durante los tres días los instructores Roberto Nuñez, Stand Aviles, John B Beslanovitz y Walter Miline de EEUU, junto a capacitadores de Policía Federal y Bomberos Voluntarios de Garín, los participantes trabajan intensamente nueve horas cada jornada. La capacitación está planificada de manera que todos los asistentes roten por las postas.
    En éstas los practicantes se encontrarán escenarios diferentes, entre los que se encuentran dos escenarios nuevos presentados ayer: una aeronave para rescate de personas e incendio, container de fuego vivo, sumado a búsqueda y rescate, altura, rescate vehicular, el dispositivo denominado Casa de Humo, con planta baja y superior, GLP, espacio confinado entre otros.

    Omar León comentó respecto a la cantidad de participantes «se nos fue de las manos. Le decía a Adrián (Peralta) que van a estar asistiendo más de 200 y los instructores nuestros y la gente del cuerpo activo nuestro. Va a ser realmente la mayor concurrencia. Ya son 15 años y es como que todo el mundo para esta fecha empieza a llamar y quiere venir».

    «Nos llena de orgullo poder ser parte de este espacio de formación, de este Centro de Entrenamiento. Roberto Núñez, que conoce mucho del tema y que viaja por todo el mundo, decía que es uno de los mejores de Latinoamérica. No es mérito de la Municipalidad, es mérito de hombres como Omar, como Adrián y de todos los Bomberos de Garín que le ponen el corazón, que desarrollan este trabajo con convicción, un trabajo reconocido por todos los vecinos y vecinas. Los Bomberos son los grandes héroes cercanos que tenemos, que los cruzamos constantemente, que arriesgan, que sabemos que tienen una familia que acompaña esa vocación, que necesitan de los recursos para desarrollar su trabajo de la mejor manera, pero que esos recursos muchas veces son estas capacitaciones, estos espacios de formación, tener este continente para poder desarrollarlos. Así que quiero felicitarlos porque honran nuevamente al partido de Escobar siendo un Centro tan importante y generando actividades de calidad como la que están desarrollando hoy», afirmó Ramil.

    «Tenemos una aeronave donde se hace incendio de turbinas e incendio de tren de aterrizaje; rescate de víctimas dentro del avión y tenemos el container donde se puede observar el playover o el boilover de la pantalla de donde sale fuego, y los bomberos trabajan de afuera con una técnica 3D o con técnicas distintas para la extinción de ese tipo de incendios», determinó Peralta.

    Por su parte Roberto Núñez destacó a quienes lo acompañan: «tenemos a John B Beslanovitz, que viene siendo la persona logística con los equipos; tenemos a Walter Miline que viene siendo uno de los mejores bomberos que tenemos nosotros y también el vicepresidente, Stand Aviles».
    «Nosotros vamos a capacitar a los capacitadores, entonces el día de hoy la realidad del caso es que los argentinos ya no necesitan a la Fundación 911, nosotros estamos aquí para participar pero son los argentinos que están manejando toda la charla. Estamos aquí caminando lado a lado, no nosotros al frente de ellos como cuando comenzamos. El dicho del Dr. Hittmann es que cuando tu haces una enseñanza lo que quieres es que los estudiantes sean mucho mejor que vos, ya llegaron a ese nivel diez años atrás».

    «No solo es para capacitar a bomberos de Escobar o de la localidad de Garín. Es un ámbito de encuentro, de construcción nueva de conocimientos porque se comparten diversas y distintas experiencias, donde se forman los bomberos en conocimientos que hacen a su labor diaria, pero además, en valores. La institución de Bomberos irradia valores positivos para nuestra sociedad y eso también es un eje que hay que escuchar, que sirve esa transmisión. Es una institución escencialmente solidaria y nosotros necesitamos que esos valores permeen a toda nuestra sociedad. También son un gran faro de valores para nuestra sociedad. El logro de ellos es inmenso, nosotro intentamos acompañar desde nuestro lugar, ese esfuerzo que hacen diariamente y el agradecimiento eterno como vecino de Escobar», cerró el intendente interino.

    También participaron del acto la directora general de Entidades, Laura Cejas; el Presidente regional de zona norte, Félix Valdivieso; el director de Operaciones de la Federación, comandante general Ramón Pared; el director de Operaciones región norte, comandante mayor Gustavo Calveiro; Alejandro Montenegro y Rubén Ortiz de la PFA, el director de Defensa Civil de Escobar, Juan Carlos Toledo; jefes de Cuarteles de Bomberos y medios de prensa.

    Fundación 911

    Con sede en la Argentina, la Fundación 911 fue concebida por Stephan Hittmann, un ex miembro del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY).
    Hittmann era bombero en Nueva York el día del trágico atentado a las Torres Gemelas. El heroico trabajo en el World Trade Center dejó sus secuelas, tuvo que dejar su puesto por numerosas quebraduras y problemas pulmonares que contrajo en la tragedia.
    A partir de allí creó la Fundación 911 ayudando a bomberos y comunas del mundo entero con tecnología y formación para prevenir y enfrentar ese tipo de emergencias.
    En Garín fue un activo y generoso colaborador de los voluntarios, además de asistir a distintos cuarteles bomberiles en toda Argentina.
    Hittman dio un vuelco rotundo a la realidad del cuartel de bomberos de Garín, donando móviles, equipamiento y capacitación para todos los componentes. Todo lo enviado por la Fundación era gratuito, teniendo que ser abonado únicamente los gastos aduaneros.
    Desde la Fundación 911 realizan distintos tipos de capacitaciones como parte de un esfuerzo continuo para desarrollar la preparación, reducir el riesgo, mejorar la seguridad civil, minimizar la pérdida de propiedad por incendios y otros tipos de desastres.
    Debemos destacar que en el Cuartel Central de los bomberos de Garín hay un sector destinado a homenajear a los héroes que perdieron la vida trabajando en el atentado las Torres Gemelas (del 9/11) en EEUU. En el lugar se exhibe una estructura de hierro de una de las torres, el uniforme de Stephan Hittman, que la familia envió a la Argentina por su vínculo con bomberos de Garín y un casco americano con el número 343, que identifica a los caídos en el atentado.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas