En el día de ayer, luego de una serie de allanamientos y arduas tareas investigativas, se pudo dar con el paradero y detener a Dylan Talaván, un joven de 22 años que habría asesinado a un hombre de 24 años en las vías del ferrocarril Mitre.
Para detallarnos mejor cómo fue la tarea y aprehensión del sujeto, este medio dialogó con el Comisario Mayor Diego Enríquez, Jefe de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Escobar, quien manifestó que: «En el día de hoy el personal policial procedió a la detención, pesaba sobre la persona una orden de detención en el marco de una causa de homicidio que acaeció el día 13 de diciembre del año pasado, donde este sujeto aparentemente efectuó un disparo de arma de fuego hacia otro individuo, ocasionándole la muerte. En esas circunstancias se iniciaron actuaciones de oficio, luego se logró allanar varias viviendas donde podría haber estado imputado el sindicado con resultado negativo. Desde ese momento hasta la fecha se continuó con las tareas de campo, siempre tendiendo a establecer el domicilio, la ubicación de este sujeto, y bueno, con estas tareas que se fueron practicando y encontrándose ya cercados, se procedió en el asiento de la Fiscalía a la detención de este individuo».
El malhechor terminó entregándose a la justicia luego de los procedimientos de búsqueda: «ya no tenía más lugares donde poder esconderse y aparte tenía a todos los servicios externos y la misma Dirección de Investigaciones también de Escobar tras sus pasos, así que era cuestión de horas ya para proceder a su detención, por el motivo por el cual se entregó».

«En este caso el trabajo de la Policía fue de manera inmediata al esclarecimiento, en breves horas ya teníamos la imputación directa de homicidio sobre esta persona, y luego se trabajó con la Fiscalía del Dr. Ferreiros en torno a dar con el paradero de este individuo. Se trabajó de manera incansable, no solamente con este hecho, sino también con todos los otros hechos que hemos tenido en el partido, pero bueno, en este momento ya se procedió a la detención».
«Usualmente lo que se hace es no comunicar mediante los medios, ya sea redes sociales o la propia televisión, la fotografía de la cara, el rostro de este sujeto para evitar futuras novedades en un eventual juicio, en este caso por el homicidio. Pero sí se tuvo en cuenta toda la temática del homicidio en sí, las circunstancias que rodearon al mismo, la recolección de pruebas, y siempre a solicitud, como nosotros auxiliares del Ministerio Público Fiscal, a solicitud del Dr. Ferreiros, se llevaron a cabo todas las tareas del campo, con este resultado final, que es la detención del imputado».
«La justicia es la que le corresponde continuar con la imputación del hecho y en el caso que lo encuentre pertinente con las pruebas en cuestión, poder solicitar la elevación a juicio de esta causa. Pero bueno, también con la familia (de la víctima) hemos mantenido comunicación de manera diaria, donde no solamente a través del teléfono sino en comisionar gente a la misma vivienda de las víctimas o también en las marchas que realizaron frente al domicilio del imputado y en el lugar del hecho, donde también se entabla la comunicación con los mismos, uno como opinión policial se pone en lugar de las personas, en este de la madre de la víctima, tratando de que no se ocasione un caos social, ni tampoco que pueda prender fuego la vivienda del imputado porque pueda acarrear algunos otros delitos, que la verdad, uno entiende la familia, intenta tranquilizarla y explicarle también que esos no son los medios para lograr la justicia que ellos desearon», afirmó, y continuó: «La verdad que la familia tuvo un comportamiento socialmente adecuado y bueno, siempre confiando en la labor policial muchas veces han bajado los brazos en determinados momentos de la investigación porque como podían denotar que no se lograba la detención bajaron los brazos, pero bueno, eventualmente tuvimos y finalmente tuvimos un trabajo positivo con la detención de este sujeto y bueno, ahora ya queda todo en manos de la Fiscalía y lo que nos pide a nosotros de más recolectación, de seguir recolectando pruebas lo haremos, siempre la solicito de la Fiscalía».
«Vamos a solicitar que no quede en la dependencia de Escobar por una situación anterior que tuvo este sujeto con personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires donde él resultó en su momento víctima, así que no va a quedar detenido en el ámbito de Escobar».
«La Policía de la Provincia hizo su trabajo, siempre se contó con la municipalidad respecto del uso de las cámaras públicas, también con la gente que aportó las cámaras privadas, que fueron elementos fundamentales. Así que se hizo un muy buen trabajo en conjunto entre la fuerza de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Seguridad», sentenció.
Robo de motocicleta en Loma Verde

Enriquez también relató otro hecho en el que la Policía se encuentra trabajando, resultando ser un suceso de robo de una motocicleta sobre la autopista Panamericana, a la altura de la localidad de Loma Verde, «con una rápida actuación también de personal policial, teniendo pruebas de rigor y suficientes para lograr un allanamiento. Se efectuó en menos de 24 horas. Se logró allanar, solicitó el juego de garantías, en una localidad así de Zárate. Y pudimos encontrar el arma utilizada en el hecho. La situación es así, dos sujetos a bordo de una moto, sustraen mediante intimidación de manera de fuego, en el kilómetro 56, una motocicleta. Se da la fuga con las dos motocicletas, una que arribaron y la sustraída. Y se logró establecer el domicilio donde estaría residiendo el imputado. Con el allanamiento ya otorgado, el personal policial se hizo presente en el lugar y logró la detención de la persona, en cuanto a su descripción física era similar. La vestimenta utilizada en el hecho era la misma que tenía en la vivienda y el arma de fuego con una descripción idéntica a la brindada a la víctima».