“FESTEJAR AUN EN MOMENTOS DIFÍCILES”
“Este aniversario nos encuentra en el contexto de la pandemia mundial. Un escenario que nos obliga a ser más creativos, a reinventar estrategias de trabajo y de vinculación junto al Colectivo de las Personas con Discapacidad. Un desafío que nos unió aún más a la vida de cada una de las familias de nuestra comunidad más cercana, como también de todas aquellas que se acercaron en esta situación crítica en busca de orientación”, expresaron durante la oportunidad, en el marco de la celebración de su trigésimo quinto cumpleaños.
Se trata de una fundación sin fines de lucro que se dedica a generar espacios de formación y a promover la inclusión y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad intelectual. Desde su nacimiento, un 3 de julio del año 1985, trabajan en red con instituciones, empresas, colegios y personas solidarias para lograr mejores oportunidades para ellos.
Cuentan con sedes en el distrito de San Isidro, donde se ubica el hogar y centro de día, en Tigre, donde se encuentra el centro de formación integral, y en el Partido de Escobar, donde funciona otro centro de día en calle Monsalvo 2370.
“Todo comenzó cuando una familia llevó a su mesa a seis personas con discapacidad abandonadas y se armó una gran familia” relató Fermín Murall, presidente de la Fundación, con motivo de la fecha. “Hoy cumplimos 35 años, en esta situación de pandemia importante. Hemos recorrido con cientos de personas con discapacidad intelectual nuestra vida al servicio de ellos, que son los verdaderos dueños, con miles y miles de familias que han podido transitar la vida de otra manera, con cientos de colaboradores y trabajadores que se formaron en nuestra organización y que incluso salieron al mundo de la discapacidad y al colectivo a colaborar profesionalmente, y con la comunidad, que nos apoyó desde el primer momento y hoy está muy cerca nuestro. En estos 35 años de vida quiero agradecerles a todos, a los jóvenes por los que trabajamos, a los trabajadores y profesionales, a las familias y a la comunidad. 35 años trabajando por la inclusión, es para festejar aun en momentos difíciles”, completó.
Cabe señalar que el centro de día ubicado en Escobar tiene un enfoque y una filosofía basada en la interacción con la naturaleza. Los talleres destacados son huerta, cultivo de aromáticas, panadería, arte, música y deportes. El cuidado de los animales de granja y las actividades terapéuticas con el caballo son otros de los ámbitos de desarrollo orientados a fortalecer su salud emocional y su bienestar psicofísico.
En el marco de la pandemia, los jóvenes concurrentes continúan con sus actividades de manera virtual junto a los profesionales. Frecuentemente se conectan online para realizar distintos talleres.
“Un año más que nos encuentra unidos y con un Nosotros cada vez más inclusivo, sumando apoyos de toda la comunidad para superar las barreras y los tiempos difíciles”, sintetizaron.