17.5 C
Buenos Aires
lunes, octubre 2, 2023

Francia jugó con aplomo y se llevó un gran triunfo ante los All Blacks en el debut mundialista

Mas Leídos

(NA) – En un partido muy emotivo, aunque no tan bien jugado, Francia sacó chapa de local y derrotó a los All Blacks por 27-13 en el encuentro inaugural del Mundial de Rugby 2023 que se disputó en el Stade de France de Saint-Denis en un cotejo correspondiente al Grupo A.

El Seleccionado local jugó con mucho aplomo y concentración, lo que le permitió maniatar a un equipo con muchos recursos ofensivos como los All Blacks, que lucieron incómodos y en casi ningún momento del encuentro lograron imponer su juego característico de pelota viva.

Las acciones igualmente arrancaron favorables al conjunto neocelandés, que llegó rápidamente al try a los dos minutos mediante el velocísimo wing Mark Telea. Parecía que se iba a venir el aluvión negro en París, pero Francia bancó la parada y recortó rápidamente distancias mediante un penal de su mejor jugador del partido: el fullback Thomas Ramos.

El primer tiempo continuó con una tónica de partido muy pareja y con ambos pateadores anotando puntos para sus respectivos equipos: en ese contexto de extrema paridad Francia logró irse al descanso por un exiguo 9-8 a favor.

En el complemento los All Blacks volvieron a golpear nuevamente mediante su wing Mark Telea y pasaron al frente a los 3 minutos, aunque paradójicamente esos serían los últimos puntos que anotarían en el partido.

Francia con su orgullo herido empezó a empujar y a jugar cada vez mejor. El wing Damian Penaud avisó primero con una jugada incisiva que se terminó diluyendo, pero muy rápidamente logró imponerse sobre el andarivel derecho para anotar el try que le permitió a Les Bleus pasar adelante en el encuentro.

Luego el fullback Thomas Ramos comenzó a manejar con mucha sobriedad los hilos del partido y amplió la ventaja mediante sendos penales hasta que a falta de dos minutos el ingresado Melvin Jaminet anotó el try que estableció el score final 27-13 en favor de Francia, que arrancó con el pie derecho su participación en el Grupo A y se ilusiona con tener un buen cruce en cuartos de final.

De dónde nace el Haka

Cada vez que juegan los All Blacks un partido de rugby es muy esperado el momento previo en el que realizan el Haka, una danza maorí que realizaban los indios nativos de Nueva Zelanda en la guerra cuando se encontraban frente a su enemigo para demostrarle su fortaleza física y determinación.

El Haka volvió a sonar fuerte en esta ocasión en el partido inaugural del Mundial de Rugby 2023 que se celebró en el Stade de France de Saint-Denis y enfrentó al Seleccionado anfitrión con los All Blacks, que conmovieron con esta danza que lideró su medioscrum Aaron Smith.

Como de costumbre los neocelandeses armaron una formación con punta de flecha para realizar esta danza, a la que acompañaron con gestos y sonidos guturales. El plantel francés fue testigo privilegiado del Haka: los jugadores galos se abrazaron mientras esperaban que sus pares de Nueva Zelanda terminaran con su ritual.

El Haka es una danza ceremonial tradicional del pueblo maorí, que es el pueblo indígena de Nueva Zelanda. Esta danza es conocida en todo el mundo por su fuerza y ​​su aspecto imponente, y se ha convertido en un símbolo de la cultura maorí y de Nueva Zelanda en general.

El Haka se realiza en diversas ocasiones, como bienvenidas a visitantes importantes, ceremonias de bodas, funerales y eventos deportivos. El Haka generalmente involucra movimientos vigorosos del cuerpo, golpear el pecho y las piernas, hacer gestos faciales intimidantes y cantar en voz alta. Las palabras del Haka varían según la ocasión y la tribu maorí que lo está realizando, pero a menudo expresan un sentido de unidad, fuerza y desafío.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas