19.4 C
Buenos Aires
lunes, diciembre 4, 2023

Firma de convenio de cooperación mutua con el CONICET

Mas Leídos

El intendente Ariel Sujarchuk y la presidenta del CONICET, Ana María Franchi, firmaron un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Escobar y el organismo de investigación, que tiene como finalidad el trabajo conjunto en programas de cooperación de carácter científico, tecnológico y académico. 

El convenio fue firmado en la sede del CONICET, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y permitirá desarrollar iniciativas específicas relacionadas con Residuos Sólidos Urbanos (RSU), energías no convencionales o Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN), entre otras áreas.

“Es un día muy importante porque este convenio nos permite sellar un vínculo con el templo de la investigación y de la medicina nacional que tanto orgullo le da a la Argentina. De aquí en adelante, nuestras tareas en el Municipio van a tener un rigor científico y la garantía de confianza que le genera el CONICET a toda la población. Trabajaremos en conjunto para construir un ambiente sustentable, con un uso responsable de los recursos naturales y el abordaje de diversas investigaciones que el distrito propone. Y por supuesto, tendremos a la institución como guía y fuente de consulta permanente”, afirmó Sujarchuk. 

La Municipalidad de Escobar informó que este acuerdo también abre la posibilidad de asesoramiento académico, científico y tecnológico en proyectos como el programa Escobar Sostenible, el nuevo Centro Municipal de Reciclado y Compostaje de Loma Verde, la generación de energías no convencionales, el desarrollo de acciones para un turismo sostenible, y el corredor verde Puerto a Puerto.

“Pensamos que una de las asignaturas pendientes de la comunidad científica es la federalización. Por eso acercarnos a las provincias y en este caso a los municipios es muy importante para empezar a tomar contacto con los problemas de la gente y poder bajar la ciencia al territorio. Este acuerdo con Escobar nos permite justamente conectamos con las autoridades para planificar y abocarnos a los problemas específicos del lugar”, sostuvo Franchi, acompañada por el director de Relaciones Institucionales, Antonio Ambrosini; y el gerente de Asuntos Legales, Alan Temiño. 

Sujarchuk se mostró sumamente satisfecho de firmar un acuerdo de estas características con el CONICET, al que denominó “templo de la investigación y de la medicina nacional” para luego agregar: “Será una garantía de confianza tener de aquí en adelante a esta prestigiosa institución como guía y fuente de consulta permanente”.

spot_img

Seguí Informado

spot_img

Novedades Zonales

Nuestros Contrastes

Notas más comentadas