20.8 C
Buenos Aires
domingo, marzo 16, 2025
More

    Finde de carnavales, ¿cómo será este año y qué hacer en territorio bonaerense?

    Mas Leídos

    Las actividades previstas para este fin de semana largo estarán centradas en los festejos de carnaval, de forma virtual y presencial. Te contamos cómo celebra Escobar y otras ciudades de la provincia de Buenos Aires.

    Comienza la 6ª edición del Carnaval de la Flor en Escobar. Para los días venideros se prevén varias acciones en el marco de esta festividad tan característica de las barriadas. Si bien se trata de una celebración atípica, dado los recaudos sanitarios para evitar los contagios de Covid-19, el espíritu carnavalesco se mantiene intacto. 

    En este contexto, la Casa de la Cultura y el Teatro Seminari presenta un Museo Vivo del Carnaval Metropolitano, con distintas muestras: “Una burla a la rutina”, “Amor en tiempos de murga” y “Carnavaleando”. Las mismas podrán visitarse 13, 14, 15 y 16 de febrero de 17 a 21 horas en Mitre 450 y 451, respectivamente.

    También se desarrollarán talleres destinados a las distintas murgas de Escobar, que contarán con la entrega de un instrumento (en esta ocasión serán trompetas) a cada una de ellas por parte del municipio, según informó Pablo Ramos, secretario de Cultura local.

    Música en vivo a orillas del río

    Mientras que a partir de las 20 de hoy hasta el 16 inclusive, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Baradero organiza cinco noches a orillas del río con espectáculos de malabares, destrezas, música y muralistas pintando en vivo, y además, el sábado y domingo funcionará el Mercado Raíz, y lunes y martes la Feria de Emprendedores, en el marco del «Disfrutá Baradero en carnaval».

    Transmisiones online

    En la localidad de Almirante Brown, el municipio local transmitirá a través de las redes sociales, del 13 al 16 de febrero, a las 22, el baile de carnaval, música en vivo, encuentro de baterías y documentales de ediciones anteriores.

    Cuatro días a pura fiesta

    En tanto, la ciudad de Tandil celebrará la 17 edición del «Carnaval de Mi Tandil», en forma virtual y presencial, también del 13 al 16 de febrero, desde las 20, con cuatro días de música y color donde los grupos carnavaleros mostrarán el trabajo que realizaron durante todo el año.

    Carnaval del Arte y la Alegría

    En Guaminí, la Dirección del Cultura del municipio local celebrará el lunes 15, a las 21, el tradicional Carnaval del Arte y la Alegría, que este año se convertirá en un recorrido histórico con entrevistas a distintos personajes como carroceros, miembros de murgas y comparsas, y además habrá presentaciones en vivo, entrevistas y sorteos.

    La evolución de los festejos en fotografías

    Virtuales serán también los carnavales de la ciudad de La Plata, designados «Carnavales platenses de ayer y de hoy», donde se revivirán a través de registros fotográficos de distintas épocas la evolución de los festejos y las costumbres, como símbolo del patrimonio de la ciudad.

    También en la capital bonaerense, el sábado 13, de 10 a 18, se realizará la 17º Fiesta del tomate platense; una feria con venta de tomate y productos elaborados con este fruto tradicional de la zona, en un encuentro que es organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLP.

    Fogata por un sueño

    En Patagones (Villa 7 de Marzo), el 13 de febrero desde las 20 se realizarán la 16º Fogata por un sueño y la 13º Fiesta del Pescador y la Familia.

    Este año, y con un  número reducido de personas, la celebración comenzará frente a la Ermita de la patrona con una oración de Acción de Gracias, luego, a las 20.30, se producirá la bajada de antorchas desde el mar y el encendido de la “fogata por un sueño” a cargo de los vecinos de la villa y las autoridades municipales, para finalizar a las 22 con presentaciones musicales al aire libre.

    Entre las actividades culturales bonaerenses para este fin de semana destacan el Ciclo de música en el Museo Histórico del Tuyú (General Madariaga); el Homenaje al 60° Festival nacional infantil de Necochea; y la Noche de los Almacenes de Roque Pérez.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas