20.5 C
Buenos Aires
lunes, enero 20, 2025
More

    Finalizó la capacitación internacional en Bomberos de Garín

    Mas Leídos

    Marina Ciriello Suárez, la coordinadora académica de la Academia Nacional de Bomberos Voluntarios de Argentina, explicó por qué se realizó junto a Bomberos de Colombia, y la razón de elegir Garín como sede.

    Como se mencionó en este matutino, los días pasados el centro de entrenamiento del Destacamento 2 de Bomberos de Garín recibió a bomberos de todo el país. A partir del curso NFPA 1403 Maniobras de entrenamiento con fuego vivo, se capacitó a instructores del Departamento de Incendios Estructurales de la Academia Nacional y a los instructores de los centros móviles que recorren el que tenemos recorriendo el país.

    Es la primera vez que realizamos este curso de certificación internacional para los instructores así que estamos muy contentos con esta jornada”, dijo Ciriello Suárez. La capacitación también fue para los instructores que entrenan a bomberos en los Centros de Entrenamiento Móviles de Incendio (CEMI) y el Centro de Entrenamiento de Espacios Confinados (CEMEC). Estos dos son centros móviles sobre ruedas que recorren el país y permiten que los bomberos de las ciudades entrenen allí. Son corredores reducidos, que llevan el nombre de “espacios confinados”, con diferentes niveles de complejidad y temperatura.Para realizar la certificación internacional estuvieron 26 participantes de todas las federaciones, que conforman el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios y 4 de los 6 instructores que capacitan en los centros de entrenamientos móviles. Los instructores colombianos que dieron las capacitaciones fueron: Carlos Alberto Hernández González, Rafael Mauricio Palomino Marmolejo, Jaime Yesid Popo Castellar y Luis Enry Sepulveda Henao.

    En cuanto a la elección de que haya instructores de Colombia, Marina Ciriello explicó que ya los conocen a los instructores por las relaciones institucionales que tienen a través de la organización de bomberos americanos. “Ellos tienen una academia muy reconocida en Latinoamérica. Debido a esta relación los invitamos a que se sumen a este desafío que teníamos pendiente y ellos aceptaron. Por eso están acá para brindar conocimiento e intercambiar técnicas”.

    La autoridad académica también habló de por qué se eligió el centro de entrenamiento creado por los Bomberos de Garín para esta instrucción internacional: “Cuando llegamos lo vimos, nos explicaron un poco los escenarios que tienen en el predio y entendimos que era lo que estábamos necesitando para desarrollar la parte práctica del curso. Como otro desafío le sumamos el CEMI. Estamos muy contentos porque las instalaciones del lugar son las acordes para llevar a cabo el curso y que cada uno pueda desarrollar la parte práctica”.

    Seguí Informado

    Novedades Zonales

    Notas más comentadas