Ayer domingo se llevaron a cabo los festejos por el Segundo Aniversario de la localidad de Loma Verde, en el predio del Centro Tradicionalista El Molino, ubicado en calles Jorge Äguila y Nicolás Repetto. Estuvo presente el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, acompañado por “Beto” Ramil y otros integrantes del Ejecutivo Municipal.
Entre las actividades previstas en la jornada que se desarrolló entre las 11 de la mañana y las 18 horas, se destacó el Primer Torneo de Asadores en el marco del 60 Aniversario del Partido de Escobar. En el mismo participaron padres de establecimientos educativos y representantes de distintos centros tradicionalistas. Los participantes debieron asar una parrillada para 4 personas, consistente en 1kg. de vacío, 1kg. de tira de asado; 4 unidades de chorizos y medio kilo de chinchulines. No se podía utilizar ningún tipo de aderezo, salvo sal o limón. Las entidades que concursaron son:
- Jardín Municipal Jacarandá: Vargas Daniel y Peil Martín
- EPN° 3 : Roberto Loiza- José Loiza
- Jardín 921: Oscar Aldave- Pedro Tévez
- Secundaria N° 12: Patricia Miño- Lucero Carlos
- Centro de Adultos Mayores: Gustavo Kaneko- José Palmieri
- Cooperativa Eléctrica: Antonio Alegre- Fernando Demianiuk
- Centro Tradicionalista El Ceibo
- Centro Tradicionalista La Nueva Querencia
- Centro Tradicionalista El Molino
- Centro Tradicionalista El Recreo
Los vecinos que se acercaron pudieron disfrutar además de distintos stands
de comidas a cargo de Apanne, Polideportivo municipal, Agrupación Gaucha El Molino, la Biblioteca 20 de Junio, el Jardín Jacarandá y el Merendero Loma Verde. Hubo kermesse, Juegos para chicos y Feria de emprendedores.
En el 2do. Aniversario de Loma Verde la biblioteca 20 de Junio, perteneciente a la Cooperativa de Electricidad, estuvo presente con una serie de actividades. Se llevó a cabo la instalación de un árbol simbólico donde a su alrededor se realizó un abrazo y se presentaron distintas propuestas como: dibujar, leer cuentos, susurradores con poesías, un rinconcito con juegos en bloques y un taller de manualidades.En diálogo con Gabriela Pincheira, integrante del espacio, dijo: “Los chicos se acercan espontáneamente porque es importante en cada acto tener un espacio para ellos. De todas maneras, trabajamos con distintos talleres durante todo el año. La cantidad de libros que tenemos es gracias a las donaciones de vecinos”.
Cabe destacar que la Biblioteca 20 de junio no cobra dinero alguno por el préstamo de libros, y quienes estén interesados en retirar alguno, sólo tienen que acercarse a Calle 119, casi Colectora Este, con documento de identidad y el compromiso de cuidarlo y devolverlo en condiciones. El espacio cuenta con dos bibliotecarios y un grupo de vecinos que apoyan la labor.
Por su parte, Cecilia Leyes, miembro del Merendero Loma Verde, ubicado en Colectora Oeste 1091, dialogó también con este matutino y dijo: “El merendero actualmente funciona los viernes por la tarde. Estamos en plena etapa de construcción. Lo estamos haciendo muy de a poquito y todo a pulmón. Es muy familiar y en la casa de Marta, una vecina, que nos cedió erl patio de su casa. A los chicos les brindamos una merienda y a veces hacemos una olla popular para que se lleven un tupper con comida a sus hogares. Hoy estamos en esta celebración con un stand de cosas dulces, realizadas en el taller de Panadería que damos los viernes en el merendero con el apoyo de un colaborador y el trabajo de las mamás. Estos productos son parte de lo que producimos para la merienda de los chicos. A través de est5e taller las mamás aprenden a hacer productos para sus casas y también sirven para capacitar como salida laboral.”
El intendente municipal acompañó los festejos, dialogo con los vecinos y los miembros de las distintas entidades y entrego una serie de distinciones a los vecinos más destacados. El Jefe Comunal en su alocución hizo mención, visiblemente conmovido, al fallecimiento de Néstor Seeling, primer coordinador de la UGC de la localidad, a quien el mandatario conocía desde pequeño. Hablo del profundo conocimiento que tiene de la localidad que eligió para instalarse en Escobar hace 15 años atrás y dijo:”Loma Verde catastralmente ni siquiera era un barrio. Y hoy gracias al esfuerzo y el amor por la localidad no sólo cumplimos nuestro segundo aniversario sino que se están empezando a delimitar los barrios de esta nueva localidad y este crecimiento tiene que ver con tener identidad… No es casualidad la tarea que hicimos entre todos para que se termine la construcción der la escuela de Loma Verde, el apoyo municipal, pero tampoco es casualidad que uno de los primeros de los cuatro jardines de infantes de la municipalidad lo hayamos hecho acá con una gran directora como es Nazarena y y todo el equipo de profesionales y docente que lo integran, que son un orgullo como lo son también todos los que ocupan la tarea provincial que se lleva delante de muy buena manera.” El mandatario reconoció, también, la tarea que realizan las distintas instituciones de la localidad y a Rubén Halliú quien hoy tiene a su cargo el DOT, del lugar.
En diálogo con grupoeldiario.com, dijo: “Loma verde cumple dos años y lo hace con un método que queremos que se replique en todos lados que es soñar juntos y hacer entre todos. Que Loma Verde sea localidad es la interpretación y sensibilidad de escuchar un sueño colectivo, de una gran extensión, como gente de bien, con tradiciones fuertes, cvon vocación de crecimiento pero que no tenía su reconocimiento, su identidad, su DNI catastral… Loma verde es una página en blanco que se empieza a escribir con letras indelebles, que es un orgullo para todos los vecinos de Escobar.”