Con la participación de 140 establecimientos educativos, el acto se realizó en la Escuela Técnica Nº 1, “Capitán de Navío Hipólito Bouchard”. Se trata de una iniciativa para escuelas de nivel inicial, primario y secundario de gestión pública y privada.
En el marco del programa Escobar Sustentable, este proyecto apunta a promover entre directivos, docentes, alumnos y familias el consumo responsable y la reducción y reutilización de los residuos sólidos urbanos mediante sistemas de separación en origen y recolección diferenciada.
Estuvieron presentes el Secretario general Carlos Ramil, en representación del intendente Sujarchuk; la Inspectora en Jefe distrital, Patricia Froy; el presidente del Consejo Escolar, Daniel Ciaccia; la consejera escolar responsable del programa por el medio ambiente, Judith Sánchez: la directora municipal de Educación, Diana Yacuzzi; y la presidente de la Cooperativa 18 de abril, Leonor Larramburu, entre otros.
“Sabemos que el desafío es gigante y tenemos muchísima alegría por como creció el programa, desde cuando nuestro intendente Ariel Sujarchuk hace un año y medio anunció Escobar Sustentable como un gran marco para llenarlo de contenidos desde la Municipalidad, pero también desde la sociedad civil. El planeta hay que cuidarlo entre todos, hay mucho por hacer y el trabajo desde la concientización es fundamental para que podamos vivir mucho mejor y pensar en la calidad de vida de las futuras generaciones”, expresó Carlos Ramil durante el acto donde se hizo entrega de un camión recolector a la Cooperativa 18 de Abril, encargada del tratamiento de los residuos.
En tanto, la inspectora Froydestacó la importancia de “desde el aprendizaje poder sumar los esfuerzos para no solo valorar el reciclado, por una cuestión económica sino también desde la posibilidad de articular un trabajo compartido y generar fuentes de trabajo. Esto es valorable desde todos los puntos de vista.”
Como resultado de las políticas ambientalistas puestas en marcha en este sentido, la Municipalidad de Escobar ya instaló 44 campanas y cinco contenedores verdes en las que los vecinos pueden depositar papel, cartón, vidrio, plástico, metal y otros materiales a reciclar y así disminuir la contaminación sobre nuestro medio ambiente.
Cabe destacar que con la iniciativa de Escuelas por el Medio Ambiente, sólo en 2018 unas 65 escuelas de gestión pública y privada recolectaron unas 30 toneladas de reciclables. De tal manera se logró reducir en un año unas 845 toneladas de residuos sólidos urbanos (RSU), que envía mensualmente al predio del CEAMSE Norte III, para su tratamiento y disposición final. Ahorrando de esa manera, alrededor de un millón de pesos mensuales en el pago de tasas e impuestos.
Hasta abril del año pasado, el partido de Escobar generaba unas 4600 toneladas de basura, de la que al menos un 30% eran materiales potencialmente reciclables. En base a estos datos, se implementaron distintas estrategias para promover y fomentar entre los vecinos de nuestro Distrito la separación de los RSU y disponerlos en los puntos verdes del partido y así enterrar menos residuos en los rellenos sanitarios.